“Si los alcaldes no gestionan más presupuesto, no van a avanzar”, afirma alcalde de Chincha
“Si los alcaldes no gestionan más presupuesto, no van a avanzar”, afirma alcalde de Chincha

El alcalde de la provincia de Chincha, César Carranza Falla, pidió en su última rendición de cuentas a las nuevas autoridades municipales que gestionen recursos ante las diferentes instituciones del Estado y el sector privado para que así las comunidades puedan avanzar. Dijo que el presupuesto institucional que reciben no es suficiente para realizar los proyectos que demanda la población.

Manifestó que este año, el concejo provincial recibió por canon, sobre canon y estructuras S/ 7´573,975.00. Con este presupuesto se debía de atender los proyectos que estaban en agenda, pero no era suficiente para la inversión que se requería en sectores como la UPIS San Agustín, Dos puentes, Victoria, San Idelfonso, Luis Massaro, San Martín, y otros.

César Carranza contó que para realizar las obras que no estaban cubiertas por el presupuesto se tuvo que gestionar -este año- recursos por S/ 38´362,451.20. Es decir, más de 5 veces el valor del presupuesto institucional que recibió el gobierno local para el 2018. “Si nosotros no hubiéramos logrado gestionar nada, solamente estaríamos hablando que tendríamos que haber ejecutado por 7.5 millones de soles”. El edil, que concluye su función el 31 de diciembre, señaló que con los fondos de gestión del gobierno y los convenios de Obras por Impuestos (OxI) que se firmaron con empresas privadas se logró adelantar el desarrollo de la ciudad.

“Con gestiones hemos logrado adelantar casi cinco años de ejecución presupuestal”, aseguro.

Carranza indicó que la siguiente administración municipal, que estará dirigida por el electo alcalde Armando Huamán Tasayco, tiene la responsabilidad de seguir gestionando recursos que se deberán invertir para que la ciudad continúe desarrollándose.

“No podemos gestionar solamente lo que recibimos del presupuesto institucional”, precisó durante su presentación en la rendición de cuentas.

Aseveró que se está dejando “expedientes técnicos aprobados para su ejecución”. Entre ellos, las pistas y veredas del centro poblado Cruz Blanca, Viñedos, Bailetti, Loza múltiple en Señor de los Milagros, el parque de la juventud, obras de saneamiento en el sector de Bancarios y otros más que quedarán para la gestión de Huamán Tasayco. “Ojalá que podamos seguir construyendo una ciudad mejor”, indicó Carranza.