Acuña se burla de apristas, pero Procuraduría pide investigarlo
Acuña se burla de apristas, pero Procuraduría pide investigarlo

“Les duele y les seguirá doliendo” fue la frase que el electo presidente regional de La Libertad, César Acuña Peralta, escogió para referirse a los congresistas apristas, a su salida de la frustada sesión de la Comisión de Fiscalización del Parlamento.

“Durante estos ocho años, los apristas me han acusado de muchas cosas, incluso de fraude. Yo lamento que no hagan política y no acepten que el Sólido Norte ya no es del Apra sino de APP”, manifestó el ex burgomaestre trujillano.

SUSPENDIDA. La mencionada reunión -en la que Acuña debía responder por supuestas irregularidades en la ejecución de tres obras ediles y casos de presunto enriquecimiento ilícito de sus funcionarios- debió ser suspendida por falta de quórum ya que solo cinco de los 18 congresistas miembros se presentaron.

Los apristas Mauricio Mulder y su sustituto Javier Velásquez Quesquén fueron los ausentes más notorios.

¿LA FELICIDAD JA, JA? Sin embargo, no todo es felicidad para el electo titular de la Región: a través del expediente 1715-2015-5, el procurador público anticorrupción de La Libertad, Walter Motta, ha solicitado la inclusión de César Acuña y su electo vicepresidente -entonces gerente general de la MPT- Luis Valdez en la denuncia penal interpuesta contra la alcaldesa de Trujillo, Gloria Montenegro, y otros tres regidores de Alianza para el Progreso, por el presunto delito de negociación incompatible.

El pedido fue hecho ante el Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria. De acuerdo al contenido de la acusación, se gastó más de 5 millones de soles para la rehabilitación de las pistas afectadas por las fuertes lluvias registradas en febrero del año 2010. La inversión se hizo pasando por alto el proceso de selección para la ejecución de los trabajos.

Cabe señalar que, en esa época, César Acuña se encontraba de licencia, por lo que la decisión fue tomada por la entonces primera regidora, Gloria Montenegro Figueroa.

No obstante, para Motta, “en su calidad de alcalde era su deber y obligación (de Acuña Peralta) observar estrictamente los parámetros fácticos y legales que autorizan la disposición del dinero público, y no lo hizo”.

¿Y VALDEZ? En similares términos, el oficio se refiere al hoy vicepresidente Valdez Farías: “La conducta desplegada por el investigado es que se ha interesado en que se apruebe dicha exoneración y se contrate directamente las empresas beneficiadas, pues se propició una aparente situación de emergencia”, dijo.

SE DEFIENDE. Gloria Montenegro, a través de un artículo remitido a esta redacción, dio sus descargos acerca de la denuncia hecha por el fiscal Carlos Ávalos Rodríguez.

“Lo cierto es que el departamento de La Libertad fue declarado en Situación de Emergencia por Decreto Regional Nº 01-2010-GRLL, de fecha 11 de febrero del 2010; haciéndose necesario tomar medidas urgentes para el restablecimiento del orden en la ciudad de Trujillo, procediéndose a la rehabilitación de las avenidas que se encontraban dañadas como consecuencia de las lluvias producidas”.

Continuó: “Es decir, se atacó de manera rápida una situación de emergencia, que por el Decreto Regional deviene en innecesario el proceso de selección que, en condiciones de normalidad, exige la Ley”.

EMERGENCIA. “Sin embargo, la entidad evaluó, de manera congruente y proporcional a la atención de los requerimientos, en razón de sus competencias y consideraciones de orden técnico, estrictamente necesario para la atención de la situación de emergencia”.

“Es decir -finalizó la actual burgomaestre-, en ningún momento existió aprovechamiento realizando labores distintas a las de la emergencia. El dinero aprobado fue única y exclusivamente destinado a salvaguardar los intereses de la ciudad de Trujillo”. 

TAGS RELACIONADOS