Acusan a Jose Chlimper de haber entregado audio manipulado en caso Ramírez
Acusan a Jose Chlimper de haber entregado audio manipulado en caso Ramírez

La difusión de un audio, en el que, el informante de la DEA, el piloto Jesús Vásquez, aparentemente decía que era “falsa” la denuncia que interpuso ante las autoridades de Estados Unidos, en contra del congresista fujimorista Joaquín Ramírez, ha desatado una tormenta política que ayer alcanzó al candidato a la vicepresidencia por Fuerza Popular, .

Pero, ¿cómo el caso llegó a tomar ribetes de escándalo político? Pues todo inició el último domingo, cuando el programa “Las Cosas Como Son”, espacio alquilado a Panamericana Televisión, propaló un supuesto audio que traía abajo la denuncia hecha por el programa periodístico Cuarto Poder de América Televisión.

En éste, se escuchaba al piloto Jesús Vásquez, asegurar ante su interlocutor, Fernando Palomino, que la versión sobre el audio grabado al congresista Joaquín Ramírez, donde aseguraba que la candidata Keiko Fujimori, le había dado 15 millones para lavar, “es falso”.

Fernando Viaña, conductor del programa aseveró que el informe del otro programa fue realizado con la finalidad de “tumbarse la candidatura de Keiko Sofía Fujimori”.

Y Viaña, ratifica: Fuera de contexto, dice que está preocupado porque ha dicho una mentira; y se refiere al dicho sobre el congresista Joaquín Ramírez.

Mientras que el periodista Hugo Guerra, aseguró que el reportaje realizado por Cuarto Poder, “tal y como estaba planteado, nace como una mentira, en la cual me apena mucho, a un periodista de la marca mayor como Gerardo Reyes, un premio Pulitzer, terminan involucrándolo y terminan involucrando a un canal que se supone ético, y eso no es posible”.

La noticia corrió como reguero de pólvora por las redacciones periodísticas.

PERITAJE. Sin embargo, no fue hasta ayer que América Televisión respondió ante dicha acusación y presentó un peritaje y un nuevo audio que no solo confirmaba su versión periodística; sino que también demostraba que el audio presentado en “Las Cosas Como Son”, había sido “editado”.

El perito en acústica forense, Pedro Infante Zapata, fue contundente en sus conclusiones: “Sí fue editado, efectivamente y lo corroboro cuando analizo el audio con más tiempo, que me proveyeron. Mientras que en el audio, que se presume sin editar, se escucha la siguiente conversación:

Vasquez: Dicen que es falso lo que dije.

Fernando Palomino: ¿Para qué te metes en problemas ?

Vásquez: No es falso pues, es verdad.

Palomino: ¿ah?

Vásquez: Es verdad, no es falso pues.

¿Y cómo entra Chlimpler, mano derecha de la candidata presidencial Keiko Fujimori, en éste lío de canales?

DOS AUDIOS. Pues, la respuesta la da la experiodista Mayra Albán, quien éste martes renunció al programa “Las Cosas Como Son”, debido al tema.

Ella narró que el sábado 21 de mayo, su productor David Barturén le entregó dos USB, y tras ello, solo pasó a transcribir el audio de marca HP.

“Desde que el USB llegó a mis manos hasta que se emitió en el programa, no se editó nada (...) se subtituló la información, yo estuve viendo que no se vaya a poner nada que no existiera en el audio”, aseguró.

Tras el programa, aseguró, se llevó a su casa los dos USB, y el domingo revisa el de marca Kingston, pero no logra escucharla. Es el día lunes que recién puede escuchar el último USB y encuentra un audio que tenía la misma llamada entre el piloto Vásquez y su interlocutor. Sin embargo, este audio era de 3 minutos.

“Cuando escucho completo el audio efectivamente había sido manipulado y digo manipulado porque edites las partes que pueden ser relevantes y otra es que tú manipules la información”, sostuvo.

ACUSA. Tras escuchar esto, indicó, le dijo a su productor y éste le dijo “que lo ha llevado un informante (...) que es parte de Fuerza Popular”

Pero además, indicó que en los USB estaban las direcciones de correos electrónicos de dónde procedían los audios.

Uno, pertenecería a Jaime Verástegui, candidato presidencial por Fuerza Popular en el 2011 y la otra, aseguró, pertenece a José Chlimper.

“(Me refiero) al actual secretario general de Fuerza Popular, al señor José Chlimper”, afirmó.

Albán indicó que corroboró la dirección electrónica con la que figura en el directorio de la Dirección General de Competitividad Agraria, de Chlimper.

La periodista aseguró también que su productor (Barturén) le confirmó que el tema “le vino así” y que dichos correos electrónicos seguían una ruta. Sin embargo, descartó saber en qué momento uno de los audios fue manipulado.

“(Cuando renuncio) es cuando (Barturen) me cuenta la ruta que sigue el USB desde Florida (Estados Unidos). La ruta es Verástegui, Chlimper, directivos del canal y “Las Cosas Como Son””, detalló.

MUDOS. Correo buscó la versión del fujimorismo sobre la denuncia hecha por la periodista, sin embargo, a través de Cristhian Peralta, jefe de prensa de Fuerza Popular, nos informaron que Chliper no iba a dar su versión de los hechos por el momento.

TAGS RELACIONADOS