Imagen
Imagen

Tras conocerse el primer caso de chikungunya importado en Trujillo, las autoridades del sector Salud vienen reforzando las acciones de control y prevención para evitar la expansión de este mal.

De acuerdo a información de la Gerencia Regional de Salud, se habían detectado unos 14 posibles casos, pero todos han sido descartados.

“CENTINELA”. La gerente de Salud, Evelyn Goicochea Ríos, precisó que desde hace un mes se ha implementado el “Centro Centinela”, para estar pendiente de algún caso que se pueda presentar, teniendo en cuenta que los síntomas entre el dengue y la chikungunya son bastante parecidos.

Por los casos registrados, el Hospital Santa Isabel de El Porvenir ha sido declarado como “Centro Centinela”.

Acciones. Tanto, El Porvenir, Florencia de Mora, La Esperanza y cada uno de los distritos en riesgo siguen siendo intervenidos mañana y tarde por la gerencia de Salud.

Las acciones de intervenciones comprenden fumigación, así como acciones de sensibilización a través de movilizaciones y ferias informativas.

El Ministerio de Salud ha destinado más de 1 millón y medio para afrontar emergencia sanitaria en la región.

TAGS RELACIONADOS