Ante la llegada de más policías, Marcelo desiste
Ante la llegada de más policías, Marcelo desiste

Ante el reclamo de un sector de la colectividad y las autoridades locales por reforzar la seguridad ciudadana y cese la ola de violencia, el ministro del Interior, Carlos Morán, presentó en  un contigente de 550 policías que combatirán el hampa en la región.

Junto a los agentes del orden, el titular de esta cartera destinó un helicóptero que estará en La Libertad de manera temporal.

Este anuncio hizo retroceder al alcalde de Trujillo, Daniel Marcelo, sobre su pedido para que el Ejército patrulle las calles.

CONTINGENTE 

A su arribo a la ciudad, el ministro Carlos Morán fue claro en señalar que el personal que llega a reforzar la seguridad tiene la orden de actuar contra el crimen con total energía, incluso con la consigna de emplear sus armas de fuego cuando sea necesario.

“Tienen todo el respaldo del Gobierno y del ministro del Interior, así que no duden en usar sus armas cuando la situación sea necesaria, como los faculta la ley, porque la delincuencia debe ser combatida con energía y decisión”, expresó a los agentes.

Morán estuvo acompañado del alcalde provincial de Trujillo, Daniel Marcelo, el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, y el director de la III Macro Región Policial La Libertad, Óscar Gonzáles Rabanal.

El grupo de agentes pertenece a diferentes unidades, incluso divisiones especializadas como la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), la Unidad de Servicios Especiales (USE), el Escuadrón Verde (Grupo Terna); así como de la División de Investigaciones de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), de la Dirección de la Policía Fiscal y de la Dirección de Inteligencia (Dirin).

También se dispuso un helicóptero policial LC 45, que será utilizado para apoyar en las labores de patrullaje aéreo y operativos contra la delincuencia en la región.

“También estamos poniendo a disposición un helicóptero de la Policía Nacional para que apoye las operaciones hasta el tiempo que sea necesario”, agregó el ministro.

Sin embargo, es preciso señalar que los agentes no se quedarán de forma permanente, solo estarán en la región hasta que bajen los indicadores de inseguridad.

Asimismo, Morán aseguró que cada 15 o 30 días visitará La Libertad para supervisar personalmente los resultados obtenidos por este contingente, así como la gestión del nuevo general.

ALCALDE

Ante el arribo de este personal especializado, el burgomaestre Daniel Marcelo indicó que desisitirá de su pedido para que los soldados patrullen las calles de la provincia.

“Si (por) esta medida que nosotros estamos planteando (Ejército en las calles), el Gobierno ha dicho que no se puede aplicar; entonces, queremos que el ministerio nos dé esta solución”, comentó la autoridad edil.

El motivo que los soldados salgan a las calles era para llenar ese déficit policial. “Ahora con 550 y, ojalá que con los policías que van a salir (de la Escuela de Suboficiales) lleguemos a unos 800, tendremos un número importante; yo creo que ahí tenemos los policías para que cubran (el déficit)”, manifestó.

El burgomaestre provincial sostuvo, además, que ha solicitado de manera formal ante el Ministerio del Interior que los policías que están próximos a egresar de la Escuela de Suboficiales se queden en la ciudad.

En otro punto, Marcelo Jacinto comentó que la “Marcha por la Paz” sigue en marcha y se concentrarán a las nueve de la mañana de hoy en la explanada del Coliseo Cerrado Gran Chimú, para luego recorrer las principales calles de Trujillo.

“Ojalá que podamos llegar a diez mil personas, que nos hemos trazado. Hay sectores que van a participar masivamente” , puntualizó.

TAGS RELACIONADOS