Poder Judicial le prohíbe al alcalde de Trujillo atentar contra la imagen de la jueza Mercedes Vásquez y lo obliga a acudir a Instituto de Medicina Legal para que se le practique pericia psicológica. También lo manda a terapia. Si la autoridad no cumple afrontará un nuevo proceso penal por desobediencia a la autoridad.
Poder Judicial le prohíbe al alcalde de Trujillo atentar contra la imagen de la jueza Mercedes Vásquez y lo obliga a acudir a Instituto de Medicina Legal para que se le practique pericia psicológica. También lo manda a terapia. Si la autoridad no cumple afrontará un nuevo proceso penal por desobediencia a la autoridad.

La jueza Fany Tapia Coba, del Noveno Juzgado de Familia de la Corte Superior de Justicia de La Libertad, dispuso que el alcalde de Trujillo, , acuda obligatoriamente al Instituto de Medicina Legal para que se le practique una pericia psicológica y así se pueda determinar su personalidad. Esto porque volvió a ser señalado por violencia psicológica. Esta vez, la denunciante fue la magistrada , quien a inicios de mes falló en contra de la autoridad edil y lo envió a pasar terapia en un centro de salud mental comunitario.

VER MÁS: Alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, suma una nueva denuncia por difamación

El fallo

La denunciante, en su condición de mujer, advirtió una actuación misógina por parte de la máxima autoridad de Trujillo, según se precisa en la parte del análisis del caso que hace la sala judicial.

“El denunciado César Arturo Fernández Bazán, dada las denuncias reiterativas dirigidas en su contra sobre violencia ejercida hacia una mujer, deberá acudir obligatoriamente al Instituto de Medicina Legal, una vez notificado con la presente resolución, con el propósito que se le practique una pericia psicológica para determinar su personalidad”, se precisa en la resolución de la jueza Fany Tapia.

Si el alcalde de Trujillo decide no acudir a la sede de Medicina Legal, entonces podría verse involucrado en un nuevo proceso por desobediencia a la autoridad.

“El denunciado César Arturo Fernández Bazán se encuentra prohibido de agredir y/o atentar contra la imagen profesional, integridad física y psicológica de la denunciante Mercedes Jesús Vásquez Zambrano, debiendo abstenerse de insultar, humillar, hostilizar, golpear, intimidar y/o amenazarla”, advierte el Poder Judicial, que también lo envía a recibir terapia psicológica y socioeducativa.

LEER AQUÍ: Arturo Fernández, alcalde de Trujillo, retrocede y dice que sí pasará terapia

Pruebas

La magistrada Mercedes Vásquez Zambrano indicó que el alcalde Arturo Fernández le dio una connotación sexual a su apellido materno. Por ello, con pruebas, planteó este tema ante el Noveno Juzgado de Familia.

“Pide aplausos para la juez Mechita Zambrano y seguidamente señala ‘de repente la Señora está por su Zam...brano’, generando la risa al referirse a mi apellido materno ante los asistentes a dicha actividad, puesto que su supuesta broma le da a mi apellido una connotación sexual, cuya burla, evidentemente constituida por dicha frase humillante y degradante, ha causado en mí una afectación de índole psicológica”, refiere la denunciante.

PUEDE LEER: Abren investigación preliminar contra alcalde de Trujillo, Arturo Fernández

Opinión profesional

El past decano del Colegio de Psicólogos de La Libertad, Jorge Solari, aseguró que “lo del alcalde tiene que ver con la idiosincrasia que está primando, lamentablemente, hoy en día, donde la norma es no tener normas, no respetarlas”.

“Vivimos en un contexto de trasgresión plena y ese es el fondo que está presente en las resoluciones del Poder Judicial”, señaló.

Añadió que “toda población tiene el gobernante que se merece”.

LE PUEDE INTERESAR