Gerente del PAMT, Mercedes Armas, revela que se han abierto carpetas fiscales para hallar a los responsables del daño causado a la Plaza de Armas de Trujillo, fachada del palacio municipal y monumento a la Libertad. Caso llegará a juzgado y se pagará una multa por las decisiones del suspendido alcalde Arturo Fernández.
Gerente del PAMT, Mercedes Armas, revela que se han abierto carpetas fiscales para hallar a los responsables del daño causado a la Plaza de Armas de Trujillo, fachada del palacio municipal y monumento a la Libertad. Caso llegará a juzgado y se pagará una multa por las decisiones del suspendido alcalde Arturo Fernández.

La gestión del suspendido alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), , no solo habría causado graves daños al patrimonio cultural de Trujillo, sino que también ha dejado con un grave problema legal a la comuna que, incluso, podría generarle un perjuicio económico.

VER MÁS: Arturo Fernández promociona a su partido en España

La gerente del Proyecto Especial de Recuperación del Patrimonio Monumental de Trujillo – PAMT, Mercedes Armas Gallardo, reveló que entre los meses de setiembre y diciembre del año pasado, la Segunda y Tercera Fiscalía Provincial Penal de Trujillo abrieron carpetas fiscales para iniciar investigaciones que permitan determinar responsabilidades en los atentados que sufrió el patrimonio cultural de Trujillo.

No respondieron

La titular del PAMT dijo que el requerimiento de información que hicieron ambas instancias fiscales no fueron respondidas por los funcionarios de la anterior gestión y los plazos otorgados para tal fin se vencieron.

“Yo he asumido el 18 de enero de este año el cargo y con el área legal estamos recopilando la información para responder esos requerimientos de Fiscalía y del Ministerio de Cultura. Lo que queremos manifestar a las autoridades es que recién hace menos de un mes tenemos una gerencia del PAMT en funciones y que vamos a dar respuesta y tratar de resarcir todo el daño”, dijo.

PUEDE LEER: Municipalidad Provincial de Trujillo tiene S/ 90 millones menos de presupuesto

Los casos

Las carpetas fiscales obedecen a la instalación no autorizada de elementos atípicos en la plaza mayor y zona monumental, como el tiburón, el cóndor, las papeleras y los bloques o cubos de concreto que se instalaron en la plaza de armas para iluminar los jardines. La otra carpeta tiene que ver con el cambio de pintura de la fachada de la MPT y el pintado de postes y rejas alrededor del monumento a la Libertad.

Mercedes Armas comentó que estos procesos legales continuarán su curso y es probable que a nivel judicial se le imponga una multa a la MPT por todos estos daños que se han causado.

“Lo que queremos es demostrar una intención de reparar todo el daño. Estamos devolviendo el color original de la fachada, vamos a reparar el tema del daño al monumento y seguiremos resarciendo todo para que el monto que nos impongan no sea tan alto, pues esa cantidad sale de acuerdo al área afectada”, enfatizó.

LEER AQUÍ: Suspendido alcalde de Trujillo, Arturo Fernández, dejó un albergue en plena ruta del agua

Daño

A pesar de que el monumento a la Libertad no puede ser alterado bajo ninguna condición, a menos que se tenga autorización del Ministerio de Cultura, en la gestión de Arturo Fernández lo perforaron para instalar reflectores y un cableado eléctrico sin autorización.

El próximo 5 de marzo, la provincia de Trujillo cumple 489 años de fundación española y la gerencia del PAMT acelera los trabajos para devolverle los colores originales a la fachada de la MPT.

“También estamos despintando las rejas del monumento a la Libertad, que fue pintado con esmalte. Además, hoy empieza el despintado de los postes y en paralelo se realiza el trabajo de conservación del monumento, para quitar esos reflectores y reparar lo dañado con polvo de mármol”, señaló la especialista.

LE PUEDE INTERESAR