Ejecutarán tres obras en quebrada San Ildefonso
Ejecutarán tres obras en quebrada San Ildefonso

Acasi tres años de las siete activaciones de la quebrada San Ildefonso, ubicada en el distrito El Porvenir, se definieron los primeros trabajos como parte de la solución definitiva. Según la , avanzarán con tres de los cinco componentes que comprenden las obras preventivas, que tiene como unidad ejecutora al Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) del Ministrerio de Agricultura y Riego.

intervención. En la Casa de Gobierno de La Libertad se reunieron el gobernador regional, Manuel Llempén; el alcalde de Trujillo, Daniel Marcelo; el representante de la Reconstrucción con Cambios en la Región, Javier Bustamante; y los representantes de los ministerios de Agricultura, y de Vivienda.

“El PSI se ha comprometido a que en no más de 30 días estará lista la solicitud de financiamiento ante la ARCC para tres componentes principales: los 33 diques (en la quebrada), el enrocado del río Moche y el sistema de alerta temprana”, señaló Javier Bustamante.

OBRAS

Efectivamente, los cinco componentes que se ejecutarán bajo la modalidad de concurso - oferta (que comprende el expediente técnico más la obra) demandarán un presupuesto de 222 millones de soles.

El primero, son 33 diques disipadores; el segundo, es una bocatoma; el tercero, un canal de derivación de 11 kilómetros hacia el río Moche; el cuarto, una intervención en el río Moche con 12 kilómetros (a cada margen del río Moche) de enrocado o la infraestructura que sea necesaria; y el quinto, un sistema de alerta temprana.

Al respecto, Javier Bustamante indicó que las obras iniciarían en diciembre o en la primera semana de enero de 2020.

"Como digo, son 30 días de solicitud de financiamiento. Luego ellos (PSI) hacen una convocatoria en el marco del (programa) de la Reconstrucción con Cambios. Eso es no más de 20 días, y esperemos que estén iniciando con la ejecución a fines de este año o a inicios del próximo año", añadió.

MÁS PROYECTOS

Durante la reunión, el gobernador regional, Manuel Llempén Coronel, planteó una solución integral para las quebradas San Ildefonso (El Porvenir) y San Carlos (Laredo), pues esto significaría que la unidad ejecutora de la quebrada ubicada en el distrito de Laredo también sería el Ministerio de Agricultura. “Lo que al gobierno regional le interesa es que estas obras se hagan lo más pronto posible. Por eso propongo que la quebrada San Carlos pase al Ministerio de Agricultura para que sea la unidad ejecutora y este trabajo se haga de manera integral (con la quebrada San Ildefonso), no de manera independiente.

Y nosotros nos quedaríamos solo con la quebrada El León. Esa es una propuesta”, señaló.

Al respecto, el responsable de la reconstrucción del gobierno regional, Ever Cadenillas, señaló que el plan para la solución definitiva de las quebradas San Ildefonso, El León y San Carlos necesitará la intervención del gobierno central. Solo de esta manera -dijo- se concretará la solución integral que plantea Manuel Llempén.

“Lo que ocurre es que uno de los requisitos para que se pueda hacer un concurso de Estado a Estado es que obligatoriamente las tres quebradas tengan estudios (perfil). Es bajo este esquema la única manera que se puede hacer un proceso integral (...) Cuando hablamos de condiciones de Estado a Estado, esto es un concurso público con los países que tienen algún tipo de convenio para realizar obras con el Perú, y quien lo licita es el gobierno central”, indicó.

PREVENCIÓN

El alcalde de Trujillo, Daniel Marcelo, indicó que la construcción de los 33 diques disipadores evitarán inundaciones como las que se registraron en el 2017.

“El gobierno regional renunció a la unidad ejecutora (de la quebrada San Ildefonso) y el Ministerio de Agricultura asumió y ya nos han manifestado la construcción de los 33 diques, que en caso se registre la activación de la quebrada ayudarán mucho, porque estos diques permitirán contener el lodo, las piedras y así no llegaría eso a la ciudad”, se