Caen falsos taxistas de “Los Secuestradores del norte”
Caen falsos taxistas de “Los Secuestradores del norte”

A pesar de que hasta hace unos tres años estuvo privado de su libertad, tal parece que el encierro no generó ningún cambio de actitud en Edwin Alan Morales Mendez (33), alias “Lucho”; ya que tras salir de la cárcel formó su organización criminal para dedicarse al robo y secuestro al paso.

Se trata de la organización criminal “Los secuestradores del norte”, gavilla que está integrada por taxistas, falsos colectiveros y mujeres, quienes le arrebataban hasta el último sol a sus ocasionales víctimas, al vaciar sus cuentas bancarias.

De acuerdo a la información de la Policía, contra este grupo delictivo pesa un total de 21 denuncias formales por los delitos de robo agravado y secuestro; sin embargo, el número de atracos supera considerablemente la cifra antes mencionada.

Se conoció que entre los 17 detenidos figura un hombre que estaba postulando a la Policía Nacional, de acuerdo a una ficha de inscripción que se halló en su vivienda.

OPERATIVO

Debido a que estos hampones se convirtieron en el terror de los transeúntes que diariamente acudían a los principales centros comerciales de la ciudad, la Policía los puso en la mira.

Tras más de ocho meses de paciente seguimiento, a través de escuchas telefónicas y videovigilancia, la madrugada de ayer se ejecutó el operativo denominado “Ocaso 2019”.

A partir de las 3:40 a.m., un contingente de 140 agentes policiales, junto a un grupo de 24 fiscales, allanaron las viviendas en los distritos de El Porvenir, La Esperanza y Florencia de Mora, así como dos celdas en el penal El Milagro de Trujillo.

De los 17 objetivos a capturar, las autoridades detuvieron a 16 de los presuntos integrantes de esta organización.

DETENIDOS

Ellos han sido identificados como Edwin Alan Morales Mendez (33), “Lucho”, cabecilla de la organización; Jorge Luis Alfaro Dávila (27), “Pequeño”; Juan Carlos Ávila Carril (31), “Pajarito”; Laura Chávez García (27),“Risitos”; Jhon Marlon Collantes Pummamango (31),“Marlon”; Héctor Herrera Santana (30), “Héctor”; Freddy Ulises Monzón Morales (39), “Rufián” y Deivi Jagger Quezada Córdova (29), “Deivi”.

Asimismo Rodolfo Iván Ramos Meza (34), “Jorge”; Renato Junior Rodríguez Jiménez (23), “Renato”; Robel Charly Salinas Gomez (32), “Bandido”; Jaime Orlando Sánchez Yupanqui (25), “Chavo”; Diego Lenin Tirado Martos (31), “Marcos”; Ronald Haron Velásquez Morales (21), “Ronaldo”; Juan Pablo Calderón Morales (49), “Ñato” y Vanessa Alondra Contreras Cortez (28), “Vanessa”.

De igual manera, un grupo de agentes ingresó a las celdas de Iván Ismael Meregildo Gutiérrez (20), “Iván” y Yeison Branco Pozo Sánchez (24), “Yeison”.

Ellos se desempeñaban como falsos taxistas, asaltantes y colaboradores para esta organización delictiva. Mientas que los colaboradores eran los encargados de darles “caletas” (escondites) y llevar información a los demás integrantes de la organización.

modalidad. De acuerdo a lo revelado por la labor de inteligencia del personal de la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac), actuaban bajo la fachada de taxistas y choferes de colectivos, y la mayoría de sus víctimas eran mujeres.

En el primer caso, los detenidos alquilaban de manera informal taxis para no dejar rastro sobre sus identidades, ya que no tenían documentos en los cuales se indique que ellos contrataban el alquiler del vehículo.

Según explica el jefe de la Diviac La Libertad, Luis Revilla, esta organización criminal utilizaba tres vehículos para ejecutar los robos y secuestros al paso.

“El primer vehículo era del taxista, mientras que en el segundo carro iba, como fachada, otro taxista en donde, ocasionalmente, iba el cabecilla porque luego él era el que bajaba de la unidad y subía al vehículo donde estaba la víctima para atacarla. Mientras que en el tercer vehículo iban tres o cuatro delincuentes que eran quienes se repartían las tarjetas a los diferentes cajeros”, indicó.

Una vez que tenían a su víctima, el primer taxista alertaba, a través de llamada en multiconferencia, a sus cómplices de los otros dos autos.

Tras desviarla del camino, el taxista se detenía para que suban los hampones, quienes, utilizando armas de fuego, las amenazaban de muerte para que entreguen las claves de sus tarjetas.

En el caso del falso colectivo, se conoció que los conductores utilizaban a las integrantes mujeres, quienes se colocaban en el asiento posterior de los vehículos.

De esta manera pretendían generar confianza en las víctimas para que puedan abordar la unidad. Tras ello, las desviaban del camino y actuaban de igual manera que con la modalidad del taxista.

Asimismo, el oficial señaló que los facinerosos, al darse cuenta en los voucher que aún había más dinero en las cuentas de las agraviadas, las retenían hasta pasada la medianoche para que nuevamente puedan hacer el retiro de dinero y luego las liberaban.

ZONAS

“Los secuestradores del norte” merodeaban por los alrededores de los centros comerciales, así como por las avenidas España, Unión y Perú, en donde captaban a sus víctimas.

“Por esta zona era más frecuente los hechos ilícitos porque muy cerca de esos sitios ellos tenían identificados dónde estaban los cajeros automáticos, las cámaras de seguridad, y para ellos era muy fácil entrar con algún objeto distractor y no ser identificados”, señaló el comandante Revilla.

En tal sentido, el director de la III Macro Región Policial La Libertad, Ricardo Verona Rubio, invocó a las personas que logren reconocerlos a que acudan a la comisaría de Florencia de Mora para denunciarlos.

Los presuntos integrantes de esta organización permanecerán detenidos por un lapso de 15 días, lo que estipula la detención preliminar, tiempo en que las autoridades deberán recabar los indicios que los incriminen.

Tras ello, la Fiscalía deberá solicitar la prisión preventiva contra los intervenidos.