Califican como “burla” el plan para reconstruir Trujillo
Califican como “burla” el plan para reconstruir Trujillo

El tema en agenda era determinante. Cuatro gerentes de la  (MPT) tenían que presentarse ayer ante el pleno del concejo para que expongan el plan de reconstrucción de la ciudad, tras las lluvias y los siete huaicos que provocó el fenómeno “El Niño Costero”.

Sin embargo, solo uno de ellos se presentó y su exposición fue tan general que varios regidores de oposición calificaron como una “burla” el contenido del plan de reconstrucción de Trujillo.

ANTECEDENTES. Pero, es necesario ir por partes para poder conocer los detalles de cómo es que MPT ha llegado hasta esta situación

Ocurre que ante los siete huaicos que cayeron sobre Trujillo y causaron una serie de destrozos en varios puntos de la ciudad, los concejales exigieron al alcalde Elidio Espinoza Quispe que cite a cuatro gerentes ante el concejo para que expliquen al detalle qué han planificado para recuperar la ciudad.

Los funcionarios citados eran: Carlos Delgado Sánchez, gerente del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat); Enrique Urcia Mendoza, subgerente de Defensa Civil; Lesley Arroyo Rubio, gerente de Obras Públicas; y Germán Lizarzaburu Aguinaga, gerente del Plan Desarrollo Territorial (Plandet).

Solo el último de los ejecutivos ediles aludidos fue quien se presentó ayer ante el pleno del concejo.

Germán Lizarzaburu dijo que no solo se presentaba como gerente del Plandet sino, también, como el coordinador del plan de reconstrucción de Trujillo.

Durante su exposición, Lizarzaburu comentó que el desarrollo territorial de una ciudad no se podría lograr en esta gestión , ya que eso solo se logró en un periodo mínimo de 20 años.

Dijo además que pueden darse una serie de soluciones al tema de las quebradas, pero que eso lo determinarán los técnicos.

CIFRAS. En lo que sí mostró precisión fue en las cifras de la cantidad de lodo y basura que se ha recogido de Trujillo, tras los siete huaicos que golpearon la ciudad.

“Se han recogido 42 toneladas de barro y lodo, 8 mil toneladas de basura, 430 mil metros cúbicos de líquido fecal y 54, 409 toneladas de residuos han sido rescatados de las calles”, señaló.

Asimismo, indicó que la MPT está utilizando 72 máquinas para limpiar la ciudad. “Esto es más de lo que ha utilizado Chiclayo, Piura y Tumbes juntos”, agregó el gerente. Esto último provocó algunas sonrisas en varios regidores.

Lizarzaburu también habló de la distribución de la ayuda humanitaria a las personas afectadas por el desastre y ofreció algunos datos de cómo es que se había distribuido al personal para limpiar la ciudad.

SIN PALABRAS. Empero, cuando terminó de exponer y los regidores empezaron con las preguntas, Lizarzaburu no tuvo respuestas para varias de ellas.

El coordinador del plan de reconstrucción de Trujillo no manejaba con exactitud el presupuesto que se está usando para limpiar la ciudad, ni cuánto se está gastando en alquiler de maquinaria.

Tampoco sabía cuántos vehículos tiene el Segat y cuánto personal está en las calles trabajando, ni mucho menos las zonas donde estaban destacados.

BURLA. Cabe indicar que Lizarzaburu también entregó por escrito el plan de reconstrucción de Trujillo y esto fue lo que terminó por convertirse en la gota que rebalsó el vaso.

“Esto es una burla. Son dos (tres) hojas en las que pone lineamientos muy generales. Casi nada de lo que se piensa hacer, no planifican nada con esas dos hojitas que nos han presentado. Esto es una burla al concejo que no se puede permitir”, manifestó el regidor Luis Sánchez.

¿Quién es el responsable de la elaboración de este plan de reconstrucción? Preguntamos y Luis Sánchez respondió: “Se supone que el alcalde Elidio Espinoza es el que preside el Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (Coep), ahí se planifica, ahí se hace este plan; pero lo ha quemado, lo manda a la hoguera a Lizarzaburu para que él en representación haga esta exposición que a todas luces no ha sido consistente. No hay coordinación”, enfatizó.

CLASE MAGISTRAL. En tanto, la regidora Rocío Taboada opinó que Lizarzaburu dio una clase magistral para sustentar una idea, pero para solucionar el problema de Trujillo no ha presentado nada claro.

“Esta es la burla que nos han presentado (plan impreso de la reconstrucción de Trujillo). Solo texto, no hay datos, no hay números, no tiene presupuesto, no tiene nada. Más información hemos tenido los regidores”, indicó mostrando el plan edil.

Taboada lamentó que los otros tres gerentes no hayan asistido a la invitación del pleno.

“El gerente del Segat y el de Defensa Civil debieron estar presentes. Recuerden que hemos aprobado a través de una ordenanza que los damnificados de los huaicos sean exonerados de pagar arbitrios, pero hasta ahora no han entregado esa relación”, recordó.

COINCIDE. El regidor Carlos Fernández coincidió con sus colegas al calificar como una burla lo hecho por los encargados de la planificación de la reconstrucción de Trujillo.

“Ya no es tiempo de presentar un plan macro, sino el plan operativo. Sabemos que hay maquinaria paralizada y el alcalde Elidio Espinoza es el responsable de esto”, añadió el concejal.

Finalmente, en defensa de la gestión, la concejal Liseth Ruiz Julián comentó que una cosa es ver el tema en papeles y otra muy distinta verla en el campo. “Particularmente, quien te habla ha ido a las zonas afectadas y he visto al personal trabajando. En lo que sí estoy de acuerdo es que falta mucho en el tema de la limpieza pública; tal vez sea por falta de liderazgo”, anotó.