Se pronunció sobre la crisis política que vive el Perú y dijo que “Debemos tener una posición legal sobre la coyuntura, que ayude a tomar acuerdos importantes a favor de la nación”.
Se pronunció sobre la crisis política que vive el Perú y dijo que “Debemos tener una posición legal sobre la coyuntura, que ayude a tomar acuerdos importantes a favor de la nación”.

“El garantiza el derecho a la protesta para las minorías que deseen expresar alguna demanda que les permita ser escuchados por el estado o por sus autoridades, pero estos derechos no son absolutos, tienen un límite cuando salen del marco legal. Es inconstitucional toda acción que afecte a la propiedad privada, resistencia a la autoridad y cuando usan la violencia como mecanismo de protesta”.

De esta manera se pronunció el abogado laboralista, César Valera Malca, sobre la actual crisis política y social que sufre el país, reflejada en los actos de violencia por manifestantes de diferentes regiones del país que piden la renuncia de la presidente de la república Boluarte y la convocatoria de nuevas elecciones.

Fue durante la ceremonia de lanzamiento oficial de su candidatura al Colegio de Abogados de la Libertad para el periodo 2023-2025, donde señaló que dicha institución a la que postula debe tener una voz representativa o posición desde el punto de vista legal sobre la coyuntura, que ayude a tomar acuerdos importantes a favor de la nación.

De otro lado, Valera Malca dijo que ha conformado un equipo de abogados que conocen la realidad de los agremiados, por lo que han estructurado un plan de trabajo viable que permita brindar mayores beneficios a los colegiados y a sus familias a través de centros productivos; así como reforzar los conocimientos profesionales con capacitaciones constantes y el fortalecimiento del Centro de Conciliación y arbitraje con el cuenta el mencionado colegio de profesionales.

“El Colegio de Abogados de La Libertad debe rendir honor a su nombre y llegar a todas las provincias de la región. Vamos a impulsar una descentralización real y efectiva que involucre a todos los agremiados y puedan ser parte de las decisiones de nuestra institución”, acotó.