• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

La Libertad: Comunidad PNP abandonada por César Acuña y Saludpol

Debido a que el convenio que el gobernador de La Libertad firmó para que policías y sus familias reciban atención en establecimientos del Minsa no estaría activo, dirigente de policías acudió a la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos y a la Fiscalía de Prevención del Delito para que investiguen el caso
Debido a que el convenio que el gobernador de La Libertad firmó para que policías y sus familias reciban atención en establecimientos del Minsa no estaría activo, dirigente de policías acudió a la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos y a la Fiscalía de Prevención del Delito para que investiguen el caso.
Debido a que el convenio que el gobernador de La Libertad firmó para que policías y sus familias reciban atención en establecimientos del Minsa no estaría activo, dirigente de policías acudió a la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos y a la Fiscalía de Prevención del Delito para que investiguen el caso.

Alex Martínez Pajuelo

Actualizado el 27/04/2025, 08:00 a.m.

El 26 de diciembre de 2024 se firmó el Convenio de Intercambio Prestacional en Salud entre el Gobierno Regional de La Libertad, representado por el gobernador César Acuña Peralta, y el Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú – Seguro Saludpol, cuyo gerente es José Proaño.

VER MÁS: Asociación de la Familia Policial Salud Trujillo denuncia falta de atención médica

Tras la ceremonia, se aseguró que este acuerdo institucional beneficiaría a más de 8 mil policías con sus respectivas familias, pues podrían acceder a todos los establecimientos del Ministerio de Salud (Minsa) en La Libertad.

Sin embargo, a pesar del tiempo transcurrido, la atención médica no estaría activa en los centros de salud comprendidos en este acuerdo institucional y los policías y sus familias sienten que han sido abandonados por parte de las autoridades y que sus derechos no se respetan. Por ello decidieron acudir al Ministerio Público.

EN LA MIRA

Como primera medida, el presidente de la Asociación de la Familia Policial Salud Trujillo, Juan Cáceda Paredes, solicitó con Oficio N°01-2025 la intervención de la Fiscalía Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad del Distrito Fiscal de La Libertad.

Empero, tras revisar la documentación entregada por el dirigente, los representantes de dicha área especializada resolvieron que la instancia que debería ver el caso es la Fiscalía de Prevención del Delito.

Para formalizar el trámite, la fiscal Milagros Vera Mendoza emitió el Oficio N° 111-2025 a su colega Luis Rodríguez Musto, titular de la Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Trujillo, para que realice una visita en estos establecimientos de salud y verifique en qué estado se encuentra ese convenio. Se anexó la providencia fiscal N° 03-2025 y 9 folios con información del caso.

PUEDE LEER: La Libertad: César Acuña continuará con los bailes en eventos oficiales

SUSTENTO

En efecto, el dirigente Juan Cáceda entregó el proveído N° 000292-2025, mediante el cual los representantes del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN)-Norte le informaron que dicho establecimiento no tiene suscrito ningún convenio con Saludpol.

El dirigente también anexó el memorando N° 028-2025, remitido por directivos de la oficina de Economía del Hospital Belén de Trujillo. En ese documento le comunicaron a Juan Cáceda que están a la espera de la transferencia económica de Saludpol para poder darle atención al usuario. La misma respuesta obtuvo del área administrativa del Instituto Regional de Oftalmología (IRO).

“La familia policial está abandonada. La semana pasada un colega murió por falta de atención médica y esto no puede seguir así. Esperemos que con la intervención de la Fiscalía el convenio se active, comentó”, Juan Cáceda.

Correo se contactó con el gerente regional de Salud de La Libertad, Aníbal Morillo, y sobre el particular aseguró que el convenio sí está activo, pero al parecer hay un problema en la forma que el asegurado solicita una referencia, pues hay requisitos. “No tienen que tener seguros en ninguna otra institución, tampoco pueden recibir atenciones que no les corresponden al convenio. Saludpol ya ha girado S/ 5 millones para medicamentos e insumos”, afirmó.

LE PUEDE INTERESAR

  • La Libertad: Martín Namay decidirá si anula Procompite de 2023 y 2024
  • Congresista liberteño Juan Burgos: “la señora Dina Boluarte está en otro planeta”
  • ¡Alerta! 24 casonas en riesgo de colapsar en Trujillo
  • Fiscalización para retomar el orden en Trujillo
  • La Libertad: Plantean nulidad de Procompite 2023 y 2024
  • Repercusión en La Libertad por afiliaciones bamba
  • Real Plaza Trujillo: “hubo deficiencia en supervisar el mantenimiento”

Tags Relacionados:

Perú

La Libertad

César Acuña Peralta

Policía Nacional del Perú

Gobierno Regional de La Libertad

Trujillo

La Libertad: Comunidad PNP abandonada por César Acuña y Saludpol

Debido a que el convenio que el gobernador de La Libertad firmó para que policías y sus familias reciban atención en establecimientos del Minsa no estaría activo, dirigente de policías acudió a la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos y a la Fiscalía de Prevención del Delito para que investiguen el caso

Te puede interesar:

Papa León XIV nombró a Edgard Rimaycuna de Chiclayo como su secretario personal

Trujillo: Denuncian al hombre que mató a golpes a perrita

César Vallejo derrotó por 4 a 1 a Deportivo Llacuabamba por la Liga 2

Municipalidad de Trujillo apoyará los Censos Nacionales 2025

Ver más de La Libertad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings