Congreso pedirá mejorar estrategias para frenar el Covid-19 en La Libertad
Congreso pedirá mejorar estrategias para frenar el Covid-19 en La Libertad

El Congreso emitirá un pronunciamiento de respaldo a la región La Libertad para que se equipen los hospitales con oxígeno y se busque estrategias que puedan frenar el avance del Covid-19 en la región, informó el legislador Lenin Bazán.

La iniciativa será aprobada el lunes 13 de julio, durante la sesión virtual descentralizada que programó el Parlamento en Trujillo.

Bazán detalló que ese día la bancada regional de congresistas hará el pronunciamiento. Añadió que ya existiría el compromiso de sus colegas para apoyar la medida.

“Se hará un pronunciamiento para que todo el Parlamento se preocupe de la situación de la región La Libertad, que no es como dice el gobernador regional (Manuel Llempén), que no falta oxígeno. Las personas mueren en el hospital Regional por desabastecimiento y eso también sucede, todos los días, en el Belén, Virgen de la Puerta. Estás muertes están sucediendo”, indicó.

Aseguró que a la fecha no se ve un cambio en las estrategias de salud en la región, que suma 17,717 casos positivos, entre ellos 1,715 fallecidos. 

Agregó que la tarde del viernes llegó a Trujillo el asesor del Ministerio de Salud, Henry Rebaza, pero solo se reunió con el gobernador. “Se reúne con los mimos, son las mismas estrategias, no articulan con los congresistas, con alcaldes, ni Essalud. Qué cambios se van a ver si las practicas siguen siendo las mismas”, acotó.

En otro momento, detalló que durante la sesión también se debatirá el tema de la erosión costera, que afectó a las playas de Trujillo. Además, se verá la problemática de los ríos Moche, Chicama, Santa y Jequetepeque, que estarían contaminados, así como la distritalización de los centros poblados El Milagro (Huanchaco-Trujillo) y Pacanaguilla (Pacanga-Chepén).

SESIÓN. La mesa Directiva del Congreso de la República programó la sesión virtual descentralizada para las 9 de la mañana del lunes 13 de julio. Se convocó para que participen de este cónclave a los titulares al Presidente del Congreso, Manuel Merino, y a sus tres vicepresidentes, Luis Valdez, Guillermo Aliaga y María Teresa Cabrera. También se citó a los los voceros de las 13 bancadas.

Los demás legisladores, se conectarán al debate a través de la plataforma de sesiones virtuales del Congreso.