Coronavirus cobra la vida de 5 personas en 24 horas
Coronavirus cobra la vida de 5 personas en 24 horas

Escrito por Alan Benites 

La letalidad que está presentando el Covid-19 en  preocupa. En las últimas 24 horas cinco personas murieron por coronavirus en esta región, con lo que el número de fallecidos incrementó a 34, confirmó la Gerencia de Salud (Geresa) de este departamento.

La Sala Situacional Covid-19 de La Libertad dio cuenta que tres de los últimos decesos se registraron en Trujillo. También hubo uno en Huanchaco y otro más en Chepén.

RANKING

Este reporte, asimismo, da cuenta que Trujillo, con 13 muertes, sigue siendo el distrito que más víctimas fatales dejó este virus. Lo siguen Huanchaco (5 fallecidos), Chepén (4), Víctor Larco (4) y El Porvenir (3). La Esperanza, Laredo, Rázuri, Chocope y Pueblo Nuevo, en tanto, reportaron un difunto por jurisdicción.

Respecto al número de casos positivos, la Geresa confirmó que hasta ayer había 596 personas con este mal. Esta cifra representa un incremento de 25 pacientes más en relación al reporte del lunes. Además, hay 70 personas infectadas que están hospitalizadas en nosocomios del Minsa y Essalud de la región.

Ante un posible incremento de casos que podrían presentarse en La Libertad, el gobernador Manuel Llempén dijo que los hospitales están preparados para hacer la cobertura. Reveló que, además de las 70 camas que actualmente están ocupadas, hay tras 200 más disponibles en El Regional y Alta Complejidad Virgen de La Puerta. “Esto nos da un poco de tranquilidad. Además, el año pasado se adquirió un hospital móvil que nos da una cobertura de 40 camas más”, señaló.

Respecto al aumento de casos, dijo que es porque, a la fecha, se han hecho 6 mil análisis, entre pruebas rápidas y moleculares. “Hemos dado mucha importancia al tamizaje. Esta cantidad (de exámenes) ninguna región del norte la ha hecho. Esta alta cantidad de tamizajes nos ha permitido encontrar más positivos”, manifestó.

Otro punto importante que hay que destacar es que a la fecha hay 237 personas que lograron vencer al coronavirus y recibieron sus altas hospitalarias. Ellas, por precaución, aún deben permanecer aislados en sus domicilios.

CONTAGIOS

Un tema que también preocupa a las autoridades es el avance que tiene el Covid-19 en el penal El Milagro de Trujillo. Manuel Llempén señaló que hay 18 pacientes que provienen de la cárcel trujillana en el Regional. Esto, agregó, trae “muchas dificultades para dar la suficiente seguridad”, pues ellos, además de atenciones, necesitan ser resguardados.

Por ello, solicitó a los ministerios de Justicia y de Salud envíen a la región un hospital móvil que puedan instalarlo en esa prisión. El Gobierno Regional de La Libertad, asimismo, se comprometió en proporcionar “el recurso de profesionales de la salud para atenderlos en el penal”.

El gerente de Salud, Constantino Vila, por su parte, dijo que los 18 reos llegaron a hospitalización, pero, tras ser estabilizados, 5 de ellos regresaron a la cárcel.

“El virus está presente en el penal, no es una novedad, y el hacinamiento hace que el contagio se produzca. Como sabemos, el 85% que hace la enfermedad son leves o asintomáticos. El motivo de la referencia es esa (coronavirus), porque el hospital no acepta otro tipo de pacientes, es un hospital Covid y estamos atendiéndolos”, indicó.

El prefecto de La Libertad, Miguel Herrera, por su parte, anunció que han coordinado con un grupo de empresarios la desinfección del penal El Milagro. Los trabajos iniciarían hoy. También dijo que solicitaron la llegada de pruebas rápidas para internos.

POLICÍAS

La primera línea de la lucha contra el coronavirus también sigue teniendo bajas. El jefe de la Macro Región Policial de La Libertad, general Lucas Núñez, confirmó que hay 12 agentes de la institución que dirige contagiados con Covid-19 en la región. De ellos, dos están hospitalizados.

“Hay 12 policías que en el ejercicio de su función han resultado contagiados, ninguno está en situación delicada, dos están internados con monitoreo médico y los demás están aislados”, señaló.

Agregó que esto, lejos de debilitar a la institución, los fortalece. “Siempre la Policía, en los momentos difíciles de la República, ha puesto el pecho”, manifestó.

PRUEBAS
El gerente de Salud, Constantino Vila, asimismo, señaló que ya están distribuyendo las 8 mil pruebas rápidas que llegaron a la región. Con ellas, se priorizarán los exámenes para el personal de salud, miembros de la Policía, el Ejército y quienes se trasladen en viajes humanitarios.

PRUEBAS El gerente de Salud, Constantino Vila, asimismo, señaló que ya están distribuyendo las 8 mil pruebas rápidas que llegaron a la región. Con ellas, se priorizarán los exámenes para el personal de salud, miembros de la Policía, el Ejército y quienes se trasladen en viajes humanitarios.

“Ya hemos distribuido a establecimientos de salud de provincias y estamos empezando (las pruebas) con viajeros. Además, ayer hemos dado a la Policía 300 pruebas y otro lote más para el Ejército”, precisó.

Además, hoy se harán pruebas al personal del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat). También se programará tamizajes para personal que labora en serenazgo y mercados.

Respecto al avance que tiene el virus en la provincia de Chepén, que registra 100 casos confirmados de Covid.19, el gerente señaló que este incremento se da debido al alto tránsito de personas que van de Chiclayo (Lambayeque) a Chepén por trabajo o comercio.

Aclaró que han acudido a esa zona en diversas oportunidades para trabajar medidas de control con las autoridades locales, así como la implementación de ese hospital. No obstante, el mal sigue avanzando, por lo que ahora han pedido ser más estricto en los controles y regular el tránsito de vehículos, especialmente los mototaxis.

También han enviado 200 pruebas rápidas para esa provincia.