Se mostraron renuentes a recibir su respectiva dosis contra el Covid-19. Otros 90 están en hospitalización.
Se mostraron renuentes a recibir su respectiva dosis contra el Covid-19. Otros 90 están en hospitalización.

De acuerdo con un último reporte de la Gerencia Regional de Salud de la región , 200 personas se encuentran recibiendo atención médica en los diferentes hospitales tras haber contraído el . De ellas, 148 no cuentan con el esquema completo de vacunación (dos dosis y una tercera de refuerzo).

VER MÁS: Variante Ómicron predomina en 9 de las 12 provincias de La Libertad

Según el detalle elaborado por los especialistas, en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los hospitales referenciales Covid-19, hay 68 personas que luchan por su vida después de haber dado positivo al virus. De esas 68 personas solo 10 están vacunados y 58, por diversos motivos, se mostraron renuentes a la vacuna. El estado de salud de estos pacientes es reservado, pues han hecho cuadros severos del mal. Los médicos hacen denodados esfuerzos para salvarles la vida.

En tanto, en el área de Hospitalización hay 18 personas con Covid-19 que están vacunadas con las tres dosis y 90 que no se aplicaron ninguna dosis.

Personal de salud precisa que hay otras 24 personas que contrajeron el virus y que han optado por atenderse en hospitales no Covid-19. Su estado es estable.

Disponibilidad

Otras cifras que han reportado desde la Gerencia Regional de Salud y que ha generado un poco de tranquilidad tiene que ver con la disponibilidad de camas UCI en los hospitales, pues se está presentando un ligero descenso de casos severos.

Por ejemplo, ayer los jefes de área del Hospital Regional Docente de Trujillo reportaron que de las 49 camas UCI que hay en el nosocomio exclusivamente para casos Covid-19, 38 estaban ocupadas y había 11 disponibles.

En el área de Observación hay 29 camas, de las cuales ocho están ocupadas y 11 disponibles: mientras que Hospitalización General Covid-19 hay 58 camas, de las cuales 13 está ocupadas y 45 disponibles.

A Vacunarse

A pesar de este índice que registra un ligero descenso en caso de personas que llegan a los hospitales contagiados con Covid-19, el gobernador de la región La Libertad, Manuel Llempén Coronel, exhortó ayer a la población liberteña a acercarse a los vacunatorios para poder aplicarse la dosis que le corresponde.

“Es preocupante que actualmente en la región La Libertad haya 150 mil personas que no cuentan con ninguna vacuna. Por favor, nosotros estamos vacunando todos los días hasta los domingos. Tenemos que vacunarnos”, insistió el gobernador.

PUEDE LEER: La Libertad: Hay vacunas para primera dosis en niños entre los 5 y 11 años

Que sigan restricciones

Asimismo, Manuel Llempén se mostró en desacuerdo con que el Ejecutivo esté evaluando levantar ciertas restricciones que se impusieron para prevenir contagios Covid-19; como por ejemplo, permitir el 100% de aforo en diferentes establecimientos comerciales.

“Si bien es cierto, está bajando el índice de fallecidos y contagios y tenemos menos casos que la primera y segunda ola, esto no significa que no exista riesgo. Creo que estamos en una transición y levantar las restricciones tiene que ser gradual”, mencionó.

Otra punto que, según el Ministerio de Salud también se va a evaluar, es el uso de la mascarilla.

LE PUEDE INTERESAR: La Libertad: Ligero descenso de muertes por Covid-19 en la región

Vacuna a niños

Con respecto a la vacuna para los niños menores de 5 a 11 años, el gobernador comentó que en la región nunca se dejó de vacunar a este grupo y a la fecha ya se ha inoculado a 130 mil menores de esa edad.

“Esperamos en estos días que nos envíen 30 mil vacunas más para seguir vacunando. El objetivo es tener a los menores con sus dosis respectivas antes del inicio de clases presenciales. Si no se logra que todos los menores estén vacunados para ese fecha, es probable que en algunos colegios y sectores se continúe con las clases virtuales”, señaló.