• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

La Libertad: Crearán área de conservación regional en la provincia de Bolívar

Iniciativa denominada Bosques Interandinos del Marañón busca proteger a más de 50 mil hectáreas naturales
Ad
Iniciativa denominada Bosques Interandinos del Marañón busca proteger a más de 50 mil hectáreas naturales.
Iniciativa denominada Bosques Interandinos del Marañón busca proteger a más de 50 mil hectáreas naturales.

Redacción Diario Correo

Actualizado el 28/04/2025, 07:12 a.m.

La Gerencia Regional del Ambiente de La Libertad, en alianza con la ONG Naturaleza y Cultura Internacional, presentó ante representantes de la sociedad civil de Bolívar la propuesta para la creación de la primera área de conservación regional (ACR) en esta provincia.

VER MÁS: La Libertad: Comunidad PNP abandonada por César Acuña y Saludpol

El proyecto, denominado “Bosques Interandinos del Marañón – Provincia de Bolívar”, busca proteger 50,425.64 hectáreas distribuidas en los distritos de Longotea, Ucuncha y Bolívar. Además de preservar la biodiversidad, se pretende asegurar servicios ecosistémicos claves para las comunidades locales.

Conservación

El gerente regional del Ambiente, Frank Sánchez, destacó la importancia de conservar los ecosistemas interandinos, vitales para el equilibrio ambiental y el bienestar de la población.

A su vez, la subgerente de Recursos Naturales, Elithza Díaz, subrayó que el proyecto también impulsa el desarrollo sostenible. “Protegeremos especies endémicas y fortaleceremos las actividades económicas sostenibles, convirtiendo esta zona en la primera ACR de Bolívar”, refirió.

La alcaldesa encargada de Bolívar, Lorena Hoyos, advirtió sobre las amenazas que enfrentan especies como el venado y el oso andino, además del problema de la tala indiscriminada. “Esta propuesta es fundamental para conservar la flora y fauna de nuestra provincia”, enfatizó.

LEER AQUÍ: La Libertad: Martín Namay decidirá si anula Procompite de 2023 y 2024

Por su parte, el representante de la ONG Naturaleza y Cultura Internacional, Elvis Allauja, ratificó el apoyo de su organización en todo el proceso. Asimismo, explicó que ya se trabaja de manera coordinada con los municipios locales para la elaboración del expediente técnico, siguiendo los lineamientos del Sernanp y del Ministerio del Ambiente (Minam).

Con esta propuesta, las autoridades reafirmaron su apuesta por un modelo de gestión ambiental que garantice la conservación de la biodiversidad y el bienestar de las generaciones futuras.

LE PUEDE INTERESAR

  • La Libertad: Martín Namay decidirá si anula Procompite de 2023 y 2024
  • Congresista liberteño Juan Burgos: “la señora Dina Boluarte está en otro planeta”
  • ¡Alerta! 24 casonas en riesgo de colapsar en Trujillo
  • Fiscalización para retomar el orden en Trujillo
  • La Libertad: Plantean nulidad de Procompite 2023 y 2024
  • Repercusión en La Libertad por afiliaciones bamba
  • Real Plaza Trujillo: “hubo deficiencia en supervisar el mantenimiento”

Tags Relacionados:

Perú

La Libertad

bolívar

Minam

La Libertad: Crearán área de conservación regional en la provincia de Bolívar

Iniciativa denominada Bosques Interandinos del Marañón busca proteger a más de 50 mil hectáreas naturales

Te puede interesar:

Pataz: comando unificado contra la minería ilegal

Regidores siguen optando por la virtualidad en la Municipalidad Provincial de Trujillo

León XIV, el papa que dejó huella en su paso por Trujillo

La Libertad: Rinden homenaje al distrito de Rázuri por su centenario de creación política

Ver más de La Libertad
Do Not Sell My Info
Privacy Settings