Daniel Marcelo: “Todos los ministros han ofrecido lo mismo”
Daniel Marcelo: “Todos los ministros han ofrecido lo mismo”

Pese a que Trujillo ha sido elegido por el Ministerio del Interior como la provincia piloto para el lanzamiento del programa “”, el alcalde de La Esperanza, Daniel Marcelo Jacinto, comentó que el índice delictivo continúa en los distritos trujillanos.

Por ello, el burgomaestre comentó que están a la espera de que el ministro, Carlos Basombrío Iglesias, cumpla con los ofrecimientos de dotar de más patrulleros y personal a las comisarías.

Como anunció semanas atrás, ¿estan a la espera del incremento de unidades móviles para su distrito?

Claro, lo que nosotros queremos es que se cumpla con lo que el ministro ha ofrecido.

El día jueves estuve en Lima, gracias a la intervención del congresista Richard Acuña que gestionó la reunión con varios ministerios (entre ellos estuvo el ministerio del Interior). Lamentablemente, el ministro no nos atendió por temas de trabajo, pero nos reunimos con los funcionarios del ministerio, quienes le van a transmitir nuestra preocupación, en esta reunión porque estuvimos los alcaldes de Víctor Larco, Huanchaco, Pacanguilla.

¿Cuál ha sido el pedido unánime que han hecho llegar al ministro del Interior?

Lo que nosotros queremos es que se cumpla en brindar las unidades a las comisarías; nosotros estamos haciendo un esfuerzo de ayudarlos con los vehículos de serenazgo.

Por ejemplo, en las comisarías que hay en mi distrito se ha incrementado a 20 efectivos más, pero no hay unidades para que salgan a patrullar. Lo que queremos es que se transfieran los patrulleros comprados en el gobierno anterior.

Asimismo, le hicimos llegar el pedido de que se cambie la circunscripción de las comisarías, ello para que los efectivos no tengan que salir a otros distritos a patrullar.

¿Cuando podrían recibir una respuesta de esta reunión sostenida con sus homólogos y los funcionarios del Ministerio del Interior?

Según nos informó, nos quedaron a comunicarnos la respuesta del ministro para esta semana. Yo hablo por mi distrito, pero en la cita también estuvieron los alcaldes de Huanchaco, Víctor Larco y Pacanguilla y expresaron su malestar porque tienen otros problemas.

Nosotros no queremos caer en lo mismo, durante estos años han pasado muchos ministros; todos los ministros han venido a Trujillo y todos nos han ofrecido lo mismo: un plan piloto para Trujillo y al final no han hecho nada. Ahora no queremos caer en lo mismo, es decir que termine este periódo y no se haga nada. Mira lo que ha pasado durante esta semana, dos personas muertas en Alto Trujillo y hace unos días otros dos muertos en Chao. Los índices de criminalidad en la región es algo que nos preocupan también.

En el caso de su distrito, ¿cuántos son los vehículos que se requieren con el incremento de personal que ha habido?

Yo estimo que en cada comisaría se necesitará un aproximado de cuatro a cinco unidades móviles para que puedan realizar un patrullaje durante los tres turnos.

De otro lado, tenemos conocimiento que se le ha retirado la seguridad que el brindaba el Estado. ¿ Cuál es su opinón al respecto?

Bueno, la seguridad la recibí desde el mes de enero y me sirvió de mucho, en el clima que vivimos en los distritos y provincias es algo preocupante la delincuencia. La violencia no solo se ha dado entre bandas, sino que ha llegado a las autoridades. Por ejemplo el otro día en Piura mataron a una autoridad.

Nosotros siempre hemos estado expuestos debido a que somos críticos de la delincuencia, siempre está el temor de que nos ataquen por represalias o venganza. La seguridad me ha servido de mucho.

¿Debió extenderse la seguridad hasta fin de año?

Sí, claro, pero esa es decisión de las autoridades y soy respetuoso de eso. El resguardo me ayudó mucho.

¿Ahora ya no recibe amenazas por parte de delincuencia?

No, por fortuna ya no he recibido ningún tipo de amenazas y solo rogar a Dios que nos protega.

TAGS RELACIONADOS