Gestión de Arturo Fernández planteará  reformas, cambios o reorganizaciones necesarias para optimizar recursos y funciones. Comuna afronta su peor crisis.
Gestión de Arturo Fernández planteará reformas, cambios o reorganizaciones necesarias para optimizar recursos y funciones. Comuna afronta su peor crisis.

La fue declarada en emergencia administrativa y financiera por el plazo de 90 días. Esta medida fue aprobada por 14 de los 15 regidores en la sesión de concejo extraordinaria realizada el último jueves. En ese sentido, solo la regidora Sandra Trujillo Marreros decidió votar en abstención.

VER MÁS: Nueva denuncia contra Arturo Fernández, alcalde de Trujillo

El objetivo

El primer regidor Mario Reyna Rodríguez propuso el estado de emergencia en la comuna trujillana porque afronta la peor crisis económica de su historia. De esta manera, desde la gestión de Arturo Fernández, tendrán 90 días para mostrar resultados y evitar más show.

Parte de las reformas que implicaría la emergencia serían crear un comité para enrumbar los destinos de la municipalidad y ver la reducción de los cuerpos directivos de los Organismos Públicos Descentralizados, señaló Mario Reyna. Además, se notificará al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) de todo lo que está pasando para ver un auxilio económico, pues por más que se fortalezcan los servicios de recaudación será muy difícil alcanzar las metas propuestas.

El alcalde Arturo Fernández Bazán recordó que César Acuña Peralta ingresó a la gestión municipal el año 2006 “creando los servicios del SEGAT y Seguridad Ciudadana, cargando al municipio miles de trabajadores a los que estamos pagando y seguirán pagando nuestros hijos y nietos”.

PUEDE LEER: Equipos de protección contra el COVID-19 donados a la comuna de Trujillo no fueron utilizados

Endeudada

En esta misma sesión de concejo, la procuradora Ana María Ríos Negreiros, detalló que la Municipalidad Provincial de Trujillo tiene deudas por más de 564 millones de soles por demandas de administrados y trabajadores ediles. Este año se destinarían S/ 184 millones por deudas de sentencias inimpugnables y más de S/ 10 millones aún en materia arbitral. Desde la gestión de Fernández señalan como responsables a las gestiones de APP y el Apra.

LE PUEDE INTERESAR