Imagen
Imagen

La reactivación del Comité de Damas durante la actual gestión edil que encabeza el alcalde Elidio Espinoza Quispe sigue generando diversas opiniones y posturas por parte de los regidores, tanto de oposición como del oficialismo.

A raíz de las declaraciones de Regina Prado Muñoz, esposa del burgomaestre de Trujillo y postulada para presidir dicho comité, quien aseguró no saber nada sobre el particular, algunos concejales ven con escepticismo el resurgimiento del mismo.

“QUE NO VAYA”. Al respecto, el regidor fujimorista Carlos Fernández Verde refirió que lo mejor sería que el Comité de Damas “no llegue a ser creado”.

“En realidad, durante la última sesión de concejo, uno de los regidores del oficialismo propuso, y sé que no fue de mala fe, la creación de una especie de voluntariado. Personalmente, yo me abstuve porque no tenía ningún fundamento, ninguna propuesta de proyección. Para mí eso no tenía sustento. Es por eso que se notó que estaban dejando de lado la medida que tuvieron inicialmente, para ahora proponer esto del voluntariado”, indicó.

INVOCACIÓN. En tanto, sostuvo que en vez de estar centrados en temas como estos, invocó a que “se mirara las cosas grandes que Trujillo necesita”.

“Yo veo -siguió- que hay mucha simplicidad en los temas. No hay todavía ese paso al gran debate, como por ejemplo, que se hable sobre los proyectos que se tenga en seguridad ciudadana, además de lo que pueda tener el gerente general (Ismael Iglesias) sobre las propuestas de desarrollo que se tiene para este año, y cuál es la visión para los cuatro años de gobierno. Ojalá que al culminar este mes podamos escuchar cuál será la política de proyección que tiene esta gestión”, indicó.

MÁS DARDOS. “Creo que hay un concepto de enfocar los temas, por parte del oficialismo, a la monotonía doméstica. Estas no son cosas para discutir en un concejo provincial, sino para discutir planes de desarrollo, estrategias, por ejemplo, la de integrar los distritos, el tema de la erosión costera, en fin. Pero desgraciadamente, la agenda la maneja el oficialismo, y cuando uno quiere hacer una propuesta, automáticamente ellos lo ponen al debate”, indicó.

Finalmente. Fernández Verde remarcó que de salir a la luz el Comité de Damas, éste solo tendría “fines políticos”.

“Todos sabemos del protagonismo que ha tenido, y sigue teniendo, la esposa de Elidio Espinoza en su movimiento político”, acotó.

“ME DA LO MISMO”. A su turno, el regidor apepista Pablo Penagos Ruzo señaló que esa designación solo será competencia del alcalde Elidio Espinoza, y que para él no reviste mayor importancia. “Si se crea o no el Comité de Damas, para mí, da lo mismo”, subrayó.

Además, sostuvo que de todas maneras se debe tener cuidado con el manejo político que pueda darse mediante dicho grupo.

En tanto, expresó que con su esposa aún no ha conversado sobre la posibilidad de que ella integre tal agrupación, aduciendo que por ahora no hay nada oficial.

“Si la invitan seguramente conversará conmigo. Nosotros no conversamos sobre especulaciones, es perder el tiempo”, enfatizó.

ALERTA. Por su parte, el aprista Edward Berrocal Gamarra reveló que no vería mal la conformación del comité, sin embargo, aclaró que éste solo debe ser creado con fines de ayuda social.

“Si no afecta la actividad política del alcalde y de los regidores, creo que no habrá ningún problema. Además, hay que tener mucho cuidado con las injerencias que se pueda tener al momento de requerir el uso de los recursos públicos, como por ejemplo, las subvenciones, un tema que fue mal usado por la anterior gestión del señor César Acuña. Mucho cuidado con eso”, explicó.

“HAY OTROS TEMAS”. Cecilia Vilca García, una de las regidoras del Movimiento Regional Para el Desarrollo con Seguridad y Honradez (MRDSH), agrupación del oficialismo, declaró que si bien es cierto, para ella, sería favorable la reactivación del Comité de Damas, no obstante, dijo que por ahora se están viendo otros temas más prioritarios.

“Lo que pasa es que no hay nada oficial. Por ahora estamos abocados a otra cosa, porque hay muchas deficiencias que ver. Tenemos el tema del pago de planillas, que es algo que nos preocupa, no queremos que pase lo mismo que la gestión anterior. El Comité de Damas creo que se verá en su momento”, apuntó.

Por último, no descartó ser parte de dicho grupo, de llegar a concretarse. Todos estamos involucrados en el desarrollo que necesita Trujillo”, asintió.