Destinarán 30 millones de soles para las quebradas
Destinarán 30 millones de soles para las quebradas

Tal como lo anunció el Servicio Nacional de Metereología e Hidrología (Senamhi), en esta parte del país ya se registran las primeras lluvias de intensidad leve a moderada. La madrugada de ayer  tuvo una lluvia que sorprendió a la población; sin embargo, esta situación también se registró en las provincias de Ascope, Chepén, Santiago de Chuco, Sánchez Carrión y Otuzco.

En la provincia de Trujillo, el distrito más afectado fue el de Moche, con una precipitación que dejó grandes aniegos en las principales avenidas y viviendas con las fachadas totalmente remojadas.

LAS QUEBRADAS. Las autoridades de Defensa Civil informaron que en la quebrada El León se registró una fuerte lluvia con descargas eléctricas, pero sin deslizamientos de agua ni tierra; mientras que la situación en la quebrada San Ildefonso la situación se encontraba controlada.

Ahora bien, el gobernador regional de La Libertad, Luis Valdez Farías, informó que hoy se aprobará en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) una partida presupuestal de 30 millones de soles para la limpieza, descolmatación y proteccción en las quebradas San Ildefonso, El León y San Carlos y también la descolmatación en el río Moche.

“Mañana (hoy) el Consejo de Ministros está aprobando una extensión de unos 30 millones de soles para los trabajos de prevención, tanto en el río Moche como en la quebrada El León, San Ildefonso y San Carlos, que son las que más daño nos han hecho y que requieren un financiamiento para un trabajo de prevención, independientemente de los procesos finales”, detalló.

En tanto, respecto al tema de las lluvias, la autoridad regional manifestó que están monitoreando todos los días las quebradas, a fin de evitar los daños de marzo último.

“Tenemos una estrategia de actuación de respuesta inmediata, no se trata de alarmar a la población, pero sí de estar prevenidos. Se ha anunciado una lluvia inclemente el próximo año y estamos preparándonos para eso”, reveló.

Hay que indicar que los trabajos a realizar forman parte de trabajos de prevención, mas no de reconstrucción. Las obras de la reconstrucción aún no inician y en las quebradas tampoco se han ejecutado las obras que ayudarían a frenar que las aguas, producto de las lluvias, se deslicen provocando un nuevo huaico.

ALERTA. Por su parte, el gerente regional de Defensa Nacional, César Campaña Áleman, indicó que la presencia de lluvias en la región obedece a los cambios climáticos y que la población no debe alarmarse, pero sí estar alerta.

“Las lluvias se iniciaron a las 4:40 de la mañana y disminuyeron a las 6:30 de la mañana. Se ha mantenido una llovizna. Nuestros equipos se encuentran en la quebrada de Mal alma, en Sausal, porque esa quebrada fue la primera que bajó durante el fenómeno Costero, y en su origen, cuando se embalse en demasía esa quebrada alimenta a la del León. Queremos una visión y un panorama más claro, pero por ahora todo está tranquilo”, manifestó.

EN LA SIERRA. Cabe precisar que el Senamhi reportó en los últimos días presencia de precipitaciones de nivel 2, es decir moderadas, y fuertes vientos en las regiones del norte.

En la sierra liberteña la situación es más dura, pues en algunos sectores ya se están registrando deslizamientos. Tal es el caso de la provincia de Otuzco, en donde a la altura de la carretera del desvío Otuzco-Huamachuco se han registrado deslizamientos de tierra.

En Santiago de Chuco se registró una lluvia moderada que inundó rápidamente las calles de la ciudad, mientras que en Huamachuco hay presencia de precipitaciones durante todo el día.

Las autoridades de Defensa Nacional han recalcado que estas precipitaciones obedecen a los cambios del clima en la región, lo que impide dar un pronóstico fehaciente para los siguientes días.

“El clima está bastante cambiante. Si miramos los últimos pronósticos del Senamhi vemos que los pronósticos están cambiando y esto empuja a que se tengan que emitir boletines a diario, sería una irresponsabilidad emitir proniosticos de aquí a una semana o quince días, hay variación constante en materia del clima”, expresó César Campaña, gerente de Defensa Nacional.

MONITOREO. Desde la comuna provincial de Trujillo, el subgerente de Defensa Civil, Enrique Mendoza Urcia, indicó que también realizan los monitoreos en las quebradas y recomendó a la población proteger sus fachadas y techos.

“Hay lluvias normales, el río Moche está seco, tenemos contacto con los distritos de Laredo, El Porvenir y tampoco hay alteración en las quebradas. Son lluvias normales por los cambios climáticos; cualquier información que se dé lo haremos saber a su momento”, precisó.

Esta subgerencia anunció en su momento la compra de Big Bag (bolsas grandes) para reemplazar a los sacos pequeños que se colocaban cuando ocurrió el deslizamiento. Aún no hay noticias de la adquisición de estas grandes bolsas que ayudarían a encauzar las aguas en caso de un deslizamiento.

TAGS RELACIONADOS