Diciembre sin fiestas por Covid-19
Diciembre sin fiestas por Covid-19

Escrito por: Deyvi Mora

En el día 268 de emergencia sanitaria nacional, la Sala Situacional Covid-19 del Gobierno Regional de La Libertad actualizó la cifra de fallecidos por esta enfermedad y confirmó la muerte de cinco personas más. Es así que el número de decesos pasó de 3,850 a 3,855 en la región.

La tarea, en ese sentido, radica en evitar una segunda ola epidémica, y para ello las restricciones se intensificarán en diciembre; los gobiernos locales ya fueron notificados.

SIN FIESTAS. El Comando Covid-19 de la Región acordó por unanimidad restringir cualquier evento de fin de año. Esta información fue confirmada por el vicegobernador regional, Ever Cadenillas Coronel, quien precisó que para ello contarán con el apoyo de la Policía.

“Están prohibidas las reuniones sociales, fiestas patronales masivas. Solicitamos a la Policía Nacional el cumplimiento de esta disposición a fin de evitar el impacto de la segunda ola”, señaló.

Solo en las últimas 24 horas la Gerencia Regional de Salud (Geresa) confirmó que detectaron 95 casos más de Covid-19; el primer caso durante esta emergencia fue reportado el 15 de marzo, y hasta ayer la cifra general era de 70,364 casos positivos del letal virus.

El gerente regional de Salud, Fernando Padilla Bartra, exhortó a la población a evitar acudir a eventos masivos.

“Es una característica fundamental el autocuidado, es bastante trabajo para los gobiernos locales, para la PNP, para nosotros en Salud. Ya de por sí enfrentar toda esta pandemia con todos los otros problemas sanitarios y recordemos que este es un mes muy difícil, donde todos vamos a querer volcarnos hacia nuestros seres queridos, donde todos vamos a tener que ver el tema de compras”, afirmó.

El titular de la Geresa ratificó que, de momento, hay disponibilidad de camas en hospitalización, y el flujo de atención es el adecuado.

“Pero recordemos que durante este tiempo hemos tenido un descenso y siempre lo venimos repitiendo, el Covid no se va a ir, no es una cuestión de que ya llegamos al caso cero, en la medida que tengamos toda esta problemática, miren recién la toma en Virú, en la medida que no respetemos las distancias en los comedores, en los mercados, esto va a continuar”, añadió.

EN EMERGENCIA. También en diciembre todos los hospitales del Gobierno estarán en alerta amarilla, con el objetivo de no descuidar la atención de emergencias hospitalarias. Dos de estos establecimientos son el Regional Docente de y el Belén de Trujillo.

“Los centros de salud del Gobierno Regional de La Libertad ingresan en el mes de diciembre a un estado de alerta amarilla para una respuesta oportuna frente a cualquier emergencia sanitaria o de desastres”, aseguró el vicegobernador regional.

La Policía y las áreas de Seguridad Ciudadana y Fiscalización de los gobiernos locales velarán por el cumplimiento de todas las medidas sanitarias dispuestas por la Región en el ámbito de La Libertad.

Para ello, la población que incumpla con las disposiciones podrían ser multadas.