El anuncio de obras  para mejorar vía de acceso a Huanchaco ha quedado en el aire (Vídeo)
El anuncio de obras para mejorar vía de acceso a Huanchaco ha quedado en el aire (Vídeo)

Tener éxito en la administración pública requiere de estrategias y de trabajo coordinado entre sus autoridades, pues de esta manera la problemática que enfrenten los gobiernos regionales y locales podría tener mayores alternativas de solución.

Basados en esa premisa, el gobernador regional de , Luis Valdez Farías, y el alcalde provincial de , Elidio Espinoza Quispe, se comprometieron a suscribir un convenio de cooperación interinstitucional para mejorar la carretera de acceso al aeropuerto de .

Sin embargo, ya han pasado más de dos meses desde que se hizo el anuncio y ni un solo centímetro de esa deteriorada vía ha sido mejorada.

Primero se anunció un “recapeo” para aliviar en algo la situación de los cientos de choferes y pasajeros que a diario transitan por la zona. Mientras eso ocurría, los técnicos del gobierno regional elaborarían un expediente para ejecutar una obra integral el 2017.

Según Valdez, el objetivo es convertir esa vía en una moderna autopista.

“Es nuestra principal vía de ingreso a la ciudad para el turismo y no podemos mostrarla en el estado en que se encuentra actualmente, por lo que vamos a intervenir en el mejoramiento de su actual estado”, precisó Luis Valdez.

EL ROL DE LA MPT. Ahora bien, para mejorar la vía, la Municipalidad de Trujillo (MPT), representada por el alcalde Elidio Espinoza Quispe, aportaría parte de la maquinaria pesada que se necesite. Lo mismo haría el alcalde de la Municipalidad Distrital de Huanchaco, José Ruiz Vega.

No obstante, ayer en entrevista a Correo, el burgomaestre provincial se mostró contrariado por el tiempo que se está tardando para iniciar esta obra.

“Nuestras máquinas están ahí, pero no se puede iniciar ningún trabajo porque el que iba a financiar la obra es el gobierno regional”, indicó Elidio Espinoza.

ES VÍA REGIONAL. Sucede que, de acuerdo a lo explicado por el burgomaestre trujillano, la vía de acceso al aeropuerto es considerada regional y no metropolitana, por lo tanto la MPT no está facultada para invertir en una zona que no le corresponde.

“Mira, cuando ellos (Alianza para el Progreso) eran gobierno municipal, esa vía era metropolitana, pero cuando se fueron al gobierno regional, la convirtieron en una vía regional para que ellos la manejen; por eso es que se necesita firmar el convenio. Se hizo todo, pero hasta ahora no hay respuesta y estamos a la espera. El ofrecimiento fue de la región. Ellos dijeron que tenían el dinero”, reveló.

ES PROVINCIAL. Consultado al respecto, el gobernador regional de La Libertad ofreció una versión distinta a la del alcalde trujillano.

“¿Qué pasaría si yo demuestro de que esa vía es provincial y no regional. Yo, la verdad, no quiero entrar en estos dimes y diretes. Mi idea siempre ha sido trabajar, yo no quiero peleas. Cada quien asume sus compromisos y es dueño de su conciencia”, comentó.

HAY COMPROMISO. El alto funcionario reconoció que hay un compromiso por parte del gobierno regional para sacar adelante el proyecto de convertir la vía de acceso a Huanchaco en una moderna autopista.

“No se trata de un trabajo, de dos o tres millones de soles, sino un proyecto mayor; pero para que esto sea realidad tienen que transferirme competencias para empezar a elaborar el expediente técnico. Ahora, de ¿quién es la competencia, si es de la región o de la municipalidad?, eso lo tengo muy claro. Yo tengo la voluntad y la intención, pero no puedo hacer nada sin facultades”, advirtió.

Según Valdez, lo que se requiere es que el pleno del concejo apruebe transferir el núcleo ejecutor de la obra al gobierno regional, a fin de que tengan las competencias necesarias para poder destinar dinero y mejorar esta importante vía.