El combinado: una fiesta de sabores (VIDEO)

Pasta, carne y pescado en un solo potaje; cremas multicolores y sabores que uno nunca imaginaría juntos. Todo eso es la característica máxima de uno de los platos populares del Perú.

Este es el caso de los llamados combinados, platos que constan de la mezcla de otros. Un ejemplo es el tallarín rojo con papa a la huancaína, el tradicional cebiche y otras presentaciones.

VARIEDAD

La comida peruana se caracteriza por su variedad. Cada región del país tiene sus platos propios. Por lo tanto, los famosos combinados tienen distinta presentación, dependiendo del lugar donde se encuentren.

En un combinado el menaje aguanta todo, mientras su paladar disfruta de un festín gastronómico. Muchos son los huariques trujillanos que desafían la imaginación culinaria sirviendo hasta 7 preparaciones en un solo plato.

VENTA

En Trujillo, La Libertad, la primera parada son los locales que se ubican frente al parque González Prada, a espaldas del centro comercial Zona Franca. Este es un punto obligado para los amantes del buen comer. Chanfainita, papa a la huancaína y cebiche es el famoso triple que cuesta desde los 3 soles.

Una oferta que no pasa desapercibida para las personas que en medio de sus compras se detienen para darse un gustito.

Unos metros más adelante se ubican otros puestos donde se vende este popular plato. Aquí se combina hasta cuatro sabores en un solo platillo.

La base de la combinación es el tallarín. No puede faltar el cebiche, a ello usted puede combinar con patita en fiambre o chanfainita al precio de 5 soles.

Por muchos años el combinado ha sido relegado en su venta solo a los mercados y las carretillas; sin embargo, por estos días se ha convertido en el protagonista de varias conocidas cebicherías trujillanas y restaurantes de moda.

PREPARACIÓN 

Correo visitó el local Cevichelas, dedicado a la venta de comida marina, y que en su carta el combinado ha logrado atrapar cada día a más consumidores que a diario llegan al establecimiento solicitando el plato.

Su chef Rubén nos enseñó los 3 pasos esenciales para tener en nuestra mesa un tradicional combinado al estilo de Cevichelas. Lo primero es preparar la salsa huancaína, dentro de las peculiaridades de la preparación está el mezclar todos los ingredientes en la licuadora.

SECRETOS

Precisamente, dentro de los ingredientes que lleva su salsa es el glutamato monosódico (ajinomoto), sazonador muy utilizado en la cocina peruana.

Como segundo paso tenemos la preparación del ceviche. Este lleva una salsa especial de la casa. Y, por último, la combinación de la salsa de tomate y la pasta.

El plato viene acompañado de papas sancochadas y una porción de cancha. El costo del combinado en Cevichelas es de tan solo 10 soles. El platillo es requerido en el local tanto de día como en las noches.

GUSTOS

Con cebiche picante o sin picante, simple o mixto, cualquiera es bueno a la hora de acompañar la pasta y la crema de huancaína, un combinado que no distingue condición social y que tiene como único requisito tener un paladar exigente.