En movilización exigen que 550 policías no se vayan en 30 días
En movilización exigen que 550 policías no se vayan en 30 días

A solo horas de haber reunido, el alcalde de Trujillo, apuntó y disparó contra el ministerio del Interior, Carlos Morán, en la movilización denominada “Marcha por la Paz”. “Queremos que los 550 policías se queden permanentemente en la ciudad. Sería lamentable para el gobierno que solo se queden por unos días”, enfatizó al cierre de lo que pareció un mitin de campaña electoral.

Desterrada la idea de que el Ejército patrulle las calles, se realizó la marcha organizada por la Municipalidad Provincial de Trujillo. El punto de concentración fue la explanada del Coliseo Gran Chimú. Para ello, los microbuses de la Central Regional de Transporte Urbano de La Libertad (Certull) se encargaron de trasladar a los pobladores de La Esperanza, El Porvenir, Huanchaco y Florencia de Mora.

PROTAGONISMO

Niños, jóvenes, adultos y octogenarios fueron convocados, pero Daniel Marcelo, como se esperaba, encabezó la movilización, y con casi cinco mil personas (cuando dijo que esperaba a diez mil) recorrieron la avenida España, ingresaron al centro histórico por el jirón Diego de Almagro y terminaron en la vía Francisco Pizarro.

Una semana tuvo la comuna de Trujillo para preparar la marcha, ante la negativa del Ejecutivo sobre la salida de los soldados a las calles más peligrosas de Trujillo.

Incluso, el personal de confianza de la autoridad ideó las arengas, elaboró las pancartas y afinó la frase: ¡No a la violencia!; sin descuidar el detalle del nombre del burgomaestre en los polos y las gorras repartidas por igual a las personas más afectadas por la delincuencia.

Las víctimas precisamente hicieron “figurar” al protagonista, quien sobre el epílogo de la marcha señaló: “Ha venido porque tenía miedo de esta reacción del pueblo”, en relación a la presentación de los 550 efectivos realizada por el ministro Carlos Morán.

PERMISO ESPECIAL

En la marcha, acompañaron a su líder, el gerente de Seguridad Ciudadana, Gustavo Cerna; la gerente de Desarrollo Social, Erika Deza; el gerente de Saimt, Carlos Goicochea; el subgerente de Deportes, Gustavo Vega; así como la gerente de Imagen Institucional, Deborah Figueroa.

Al respecto, el alcalde de Trujillo aseguró que los funcionarios asistieron tras haber solicitado los permisos correspondientes y sin afectar la administración pública.

“Acá el problema de la seguridad no solo es de la sociedad civil, sino que se ha coordinado con la gerencia; ellos han solicitado su permiso respectivo y están participando acá”, aseguró.

AUSENCIAS

El gran ausente de la “Marcha por la Paz” fue el gobernador regional Manuel Llempén. Había expresado el último lunes en conferencia de prensa que acompañaría a Daniel Marcelo, pero envió a su representante, el vicegobernador Ever Cadenillas.

Tampoco asistieron los integrantes de la Asociación de Alcaldes Vecinales de Trujillo. “No participamos en la marcha porque ya contamos con los recursos que deseamos, que era que la Policía se implemente”, indicó José Ferradas, presidente del referido grupo, quien además no respaldó el pedido de Daniel Marcelo.

RETROCEDIERON

Siguiendo la línea de la autoridad edil, desistieron de pedir la salida de los soldados, los alcaldes de La Esperanza, Martín Namay; de Florencia de Mora, Hermes Cabeza; y de El Porvenir, Víctor Rebaza. Los apepistas se mostraron más tranquilos con la llegada de los efectivos policiales y están a la espera de una equitativa distribución. En Florencia de Mora esperan 100 agentes; en El Porvenir, 150; en Huanchaco, 100; y en La Esperanza, unos 150 efectivos. 

TAGS RELACIONADOS