Alega que se han rodeado de gente “incapaz” y “corrupta”. Por eso no invierten con eficiencia el presupuesto para obras y no pueden frenar la ola delincuencial.
Alega que se han rodeado de gente “incapaz” y “corrupta”. Por eso no invierten con eficiencia el presupuesto para obras y no pueden frenar la ola delincuencial.

El hampa sigue ganando terreno en la región La Libertad y las autoridades no han podido hacerle frente de manera contundente. Según la exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro Figueroa, la falta de un trabajo articulado entre autoridades y población organizada juega en contra de cualquier proyecto para frenar el avance de la delincuencia. Además, sostiene que la ineficiencia del gobernador y de los alcaldes para invertir el presupuesto a favor de proyectos coloca todo cuesta arriba.

VER MÁS: Presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad: “César Acuña debe tener gente calificada”

Los asaltos, los crímenes y las extorsiones se siguen perpetrando de manera impune, sobre todo en las provincias de Trujillo y Pataz, ambas declaradas en emergencia. ¿Por qué cree que sucede esto?

Ya nos hemos dado cuenta, no en este periodo sino desde anteriores gestiones, que para lo único que sirven los estados de emergencia son para acelerar el gasto de los presupuestos en proyectos coyunturales, pero no para solucionar el problema. Al crimen organizado le preocupa muy poco el estado de emergencia, porque ellos siguen operando con total impunidad. Hay un problema en el sistema de justicia y en la Policía Nacional, solo hay que mirar los niveles de corrupción en esas instituciones. Por otro lado, el nivel de inversión de los gobiernos locales y regionales impide que se tenga un adecuado sistema de seguridad.

Esa ineficiencia en el gasto del presupuesto no es algo nuevo en las autoridades, es un tema permanente.

Hay niveles muy reducidos de inversión y si gastan no es precisamente lo mejor. Estamos viendo también irresponsabilidad en el trabajo articulado que debería haber, por ejemplo, en las zonas andinas de La Libertad. ¿Qué pasa en Bolívar, en Pataz? Mira el tema de la minería ilegal, cómo es que han permitido este avance. No nos olvidemos tampoco de lo que ocurre en Virú con el aumento de la criminalidad. Esto no se soluciona con estados de emergencia, sino con un sistema de inteligencia. No se trata de mayor número de policías, sino de calidad del trabajo organizado de la Policía, autoridades locales, ciudadanía y empresa privada. Lo único que se ve ahora son balas de un lado y más balas del otro lado.

Hay un trabajo arduo que se necesita ejecutar, pero no se ven iniciativas.

Sí, parece que en la región La Libertad no hay autoridades políticas. No hay un taxista que no se queje del mal estado de las pistas ni un solo ciudadano que no se sienta inseguro.

PUEDE LEER: Provincia de Virú reitera pedido de emergencia para frenar ola de inseguridad

El gobernador de La Libertad, César Acuña, dijo que apoyaría a la Policía implementando un laboratorio de criminalística, comprando patrulleros y hasta un helicóptero, pero a la fecha solo ha adquirido 20 motos, las mismas que no ha podido entregar porque no terminan trámites documentarios. ¿Qué opina?

Si te rodeas en tu gestión de gente incapaz, ineficiente y encima corrupta, qué resultados vamos esperar. Acaso han buscado a los mejores cuadros para temas sociales, porque la inseguridad, ya lo dije, está relacionada directamente a temas sociales: a la falta de empleo, pobreza, informalidad, el caos en el transporte, a la minería ilegal. Seguimos sin hacer el mínimo esfuerzo de renovar, de usar la tecnología, de moverse en diferentes ángulos e incluir a la ciudadanía organizada que está totalmente defraudada, pues no tiene confianza en el gobierno nacional, menos en sus gobiernos locales.

Sin embargo, el gobernador César Acuña dice que ya trabajó más de 40 años y merece descansar.

Es tiempo de que la ciudadanía exija a sus autoridades un trabajo de fondo, no de coyuntura, no para la noticia, para el titular. Se necesita alguien que trabaje para solucionar el problema y eso tiene que ver mucho con la parte preventiva. No todo es responsabilidad de la Policía, sobre todo si ya sabemos que no tiene el personal suficiente. Los congresistas también tienen que sumarse a esta tarea.

¿Qué le recomendaría al gobernador y a los alcaldes de la región La Libertad que parece que siguen en campaña electoral y no se dan cuenta que ya ganaron las elecciones y tienen que trabajar?

La mejor campaña será cuando tengas resultados favorables en beneficio de la población, cuando la gente tenga empleo; pero nadie va a invertir ante tanta inseguridad.

LE PUEDE INTERESAR