Huanchaco: El Festival Aerodeportivo congregó a 60 mil personas
Huanchaco: El Festival Aerodeportivo congregó a 60 mil personas

El distrito de fue el escenario de extraordinarias maniobras realizadas en modernos aeroplanos, los cuales sobrevolaban el mar y dejaban boquiabiertos a más de uno de los 60,000 espectadores que acudieron ayer.

Desde las 10 de la mañana de ayer, se dio inicio al II Festival Aerodeportivo con la participación de la Fuerza Aérea del Perú y la Municipalidad Provincial de Trujillo.

Participó también la gerencia de transportes, la subgerencia de turismo y la subgerencia de imagen de la municipalidad.

AUTORIDADES. En el concurrido festival no podía faltar la presencia del alcalde de Trujillo, Elidio Espinoza Quispe, acompañado del gerente municipal, Ismael León Iglesias. Asimismo, estuvo el mayor general de la Fuerza Aérea Rodolfo Pereyra, junto al personal de directivos de la FAP. De anfitrión estuvo José Ruiz Vega, alcalde de Huanchaco.

Elidio Espinoza mencionó que en los próximos días vendría a Trujillo un equipo de oficiales a buscar un ambiente donde la Fuerza Aérea tenga una sede, ya que no existe ninguna en la ciudad.

“El año pasado, motivo del Festival Aéreo, muchos trujillanos visitaron los stands y fueron a postular a la Escuela de Oficiales. Eso es grato para nosotros porque la juventud va a tener otro espacio a donde ir para buscar su vida profesional y técnica”, agregó el burgomaestre.

ACTIVIDADES. Entre las actividades programadas se realizó el Festival Gastronómico de Gustos y Sabores, el vuelo de aviones de la FAP, la demostración de defensa y operaciones especiales - inserción y combate, el lanzamiento de paracaídas militares y aerodeportivos, la demostración de drones. Además, actividades artísticas como el show de danzas típicas y la participación de la Orquesta “Operación Bondad”, de la Escuela de Oficiales de la Fuerza Aérea.

RECORRIDO. Al mediodía, Elidio Espinoza e Ismael iglesias recorrieron la avenida Victor Larco de Huanchaco con dirección a los stands para realizar la visita respectiva a cada uno.

Al finalizar, Espinoza Quispe manifestó que las autoridades trabajan de la mano con el objetivo de mejorar: “Buscamos estos espacios donde viene la familia, los amigos y que tengan un sano esparcimiento”.

AERONAVES. Sobrevolaron el mar huanchaquero imponentes aeronaves como el 1029, avión de combate de alta performance, también estuvieron los KT1 del área de instrucción, los cuales son una co-producción con el gobierno de Corea.

Otra de las aeronaves fue la MI 25, la cual actualmente trabaja en el VRAE en operativos de narcotráfico. Así también, la M 17 es utilizada para búsqueda y rescate en mar y tierra. La C 27 es una nave de transporte italiana muy eficiente para llevar carga, pasajeros y también, en caso de desastres naturales.

Finalmente, estuvieron presentes las aeronaves twin otter, las cuales unen todas las regiones y ciudades de la Amazonía y los aviones dassault, utilizados para la instrucción de pilotos civiles y militares.

“Con esto demostramos la capacidad de las aeronaves de transporte, combate, instrucción y también nuestros helicópteros que hacen búsqueda, rescate y diferentes actividades que permite a la ciudadanía estar tranquila por el apoyo que hace la Fuerza Aérea a la ciudad de Trujillo”, señaló el mayor general de la Fuerza Aérea Rodolfo Pereyra, quien además agradeció la invitación y el cariño que sintió por parte de los trujillanos.

PARTICIPACIÓN. Además del apoyo de entidades como Defensa Civil, el Cuerpo deBomberos y la Policía Nacional, participaron diversas escuelas de la Fuerza Aérea, como la Escuela de Oficiales, la Escuela de Suboficiales, el Grupo de Fuerzas Especiales de Defensa y Operativos Especiales (Does), entre otras.

En total, fueron 40 stands. 25 de la FAP, 10 de gastronomía y 6 de artesanía.

“(Los stands FAP) permiten que la ciudadanía tenga conocimiento sobre la vocación aeronáutica de las nuevas carreras a las cuales también se puede postular”, expresó el gerente municipal Ismael Iglesias, e igualmente destacó un mejoramiento de la FAP en su espectáculo aéreo.

“Esta vez incluye un avión de transporte ligero, así como el festival de drones, un helicóptero de combate contra el nacotráfico en la zona del Vrae, los helicópteros y la incursión de Fuerzas Especiales”, afirmó.

Se estima que al evento llegaron 60 mil personas entre turistas nacionales y extranjeros, visitantes de otros distritos y pobladores de Huanchaco.

TAGS RELACIONADOS