Huanchaco: Traficantes de terrenos estarían tras asesinato de juez de paz
Huanchaco: Traficantes de terrenos estarían tras asesinato de juez de paz

El tratar de hacer cumplir la ley le habría costado la vida al juez de paz del Centro Poblado Víctor Raúl Haya de la Torre (), Visente Contreras Barros (54), quien, al parecer, estuvo en la mira de traficantes de terrenos luego de presidir un desalojo.

Según comentaron los vecinos, hace más de un mes la víctima estuvo a cargo del desalojo de un grupo de invasores en el sector “El Huerto”; sin embargo, por el descontento de algunas de las personas de mal vivir, el juez habría sido amedrentado.

Aunque esta versión está siendo investigada, los deudos, vecinos y colegas del juez de paz de Primera Nominación exigen la identificación y captura de los hombres que cegaron la vida de Contreras Barros.

INVESTIGACIÓN. Luego de perpetrado el asesinato, el personal de Criminalística de la Policía llegó al despacho del juez, lugar donde lo asesinaron, para recoger las evidencias del caso.

Se conoció que en la oficina recogieron dos casquillos de munición calibre 380, con los cuales fuera asesinado Visente Contreras.

Asimismo, la necropsia de ley determinó que las causas del deceso de la víctima fue por dos heridas de entrada y salida en el pecho, los cuales le perforaron el hígado y corazón.

Mientras que la secretaria, de iniciales F.F.V.H. (20), que labora en el Juzgado de Paz, le comentó a la Policía que dos hombres irrumpieron en el despacho del juez y le dispararon en el pecho cuando la víctima estaba trabajando en su computadora.

La declaración de la joven será indispensable para continuar con las investigaciones que ayuden a esclarecer este crimen que ha conmocionado a toda la colectividad.

Además, se conoció que Visente Contreras dirigió el desalojo de 30 personas en el sector “El Huerto”, quienes habrían regresado a ocupar el área en disputa.

Por tal motivo, el juez planificaba realizar otra diligencia para retirarlos del lugar, hecho que habría generado la ira de los supuestos invasores, quienes no serían otros que traficantes de terrenos.

AMENAZAS. Como se recuerda, Visente Contreras se desempeñó como juez de paz de Primera Nominación desde febrero de 2012 en el centro poblado Víctor Raúl Haya de la Torre, en el distrito de Huanchaco.

Debido a su buen desempeño en este cargo, los vecinos lo reeligieron y asumió nuevamente este cargo desde noviembre del año pasado y se iba a quedar hasta el 2020.

Uno de sus colegas recuerda que el año pasado Contreras Barros le comentó que había sido amenazado por traficantes de tierras.

“Él (Visente Contreras) me comentó de un desalojo que hizo el año pasado y quedó el descontento de los desalojados. Uno sabe que en estos casos, elementos de mal vivir se prestan para ayudar y ellos lo amenazaron (...) Yo le dije: ‘a mí también me han amenazado, pero son gajes del oficio, para qué vamos a vivir atemorizados’. El desalojo fue exitoso pero luego se enteró que estas personas volvieron a ocupar el predio”, dijo el juez de paz de La Esperanza, Víctor Chafloque Gordillo.

Cabe indicar que la mayoría de los casos de que tenía a su cargo el agraviado consistía en tráfico de terrenos, inspecciones, posesionarios y otros aspectos relacionados a la formalización de predios.

Su esposa, Violeta Vega Cabrera, comentó que la víctima no le había comentado que era amedrentado por la labor que ejercía como juez de paz.

“A él nunca le gustaba preocupar a la familia, pero como ustedes saben el cargo es muy sacrificado y hay adversidades”, comentó.

SEGURIDAD. Los restos de Visente Contreras Barros son velados en su vivienda, ubicada en la calle Las Orquídeas Mz. 87, lugar hasta donde llegó un grupo de jueces de para para darle el último adiós.

El juez superior decano de la Corte de Justicia de La Libertad, Tomas Padilla Martos, lamentó lo sucedido y comentó que la víctima no había denunciado ser víctima de amenazas.

“Estamos en momentos muy difíciles en cuanto a la seguridad (...) El homicidio hasta hace unos diez años era un delito muy excepcional, ahora el homicidio por orden es casi de todos los días”, señaló.

A raíz del ataque contra el integrante del Poder Judicial, el juez superior indicó que adoptarán medidas de seguridad para los jueces de paz.

“Conocido este hecho (el crimen) se tiene que tomar las precauciones correspondientes para aleccionar a los jueces de paz para que tengan bastante cuidado, y todo el mundo tiene que estar cuidándose porque nadie está libre de actitudes nefastas e ilegales”, expresó Padilla Martos.

En tal sentido, el magistrado invocó a los legisladores que revisen las leyes y se endurezcan las penas también para los menores de edad, quienes son muchas veces captados para cometer sicariato. 

TAGS RELACIONADOS