Inauguran 6ta Feria Internacional del Libro de Trujillo (VIDEO)
Inauguran 6ta Feria Internacional del Libro de Trujillo (VIDEO)

Con la participación de las principales autoridades de la provincia de Trujillo, se inauguró la 6ta Feria Internacional del Libro de . Este evento tiene como país invitado a Paraguay y se desarrolla en la Plazuela El Recreo. 

Este evento es desarrollado por la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de la Gerencia de Educación, Cultura, Juventud, Deporte y Biblioteca, va del 12 al 22 de noviembre. 

La ceremonia de inauguración se realizó en el auditorio César Vallejo y contó con la participación de la agrupación local "Pakarishca". Además desde Paraguay, el Trío de San Valentín y la bailarina Liz Espinola Cañete, quienes deleitarán al público con las expresiones artísticas típicas de su nación.

El alcalde provincial de Trujillo, Elidio Espinoza, estuvo acompañado del ministro de Cultura de la República del Paraguay, Fernando Griffith; embajador de la República del Paraguay en el Perú, Julio Duarte Van Humbeck; y la embajadora de Argentina en Perú, Ana María Ramírez

"Saludo la presencia de la delegación de nuestros hermanos paraguayos; sobre todo por la importancia que conlleva que dos culturas como la Guaraní y la Inca se vuelvan a unir gracias a las letras. Confiamos en que esta feria será un rotundo éxito, y un espacio para el crecimiento cultural de ambos países", señaló Elidio Espinoza. 

En esta edición de la Feria Internacional del Libro de Trujillo se ofrecerá la exposición titulada "César Vallejo: 125 años de poesía y vida", en donde se exhibirá la edición facsimilar de la tesis para optar el grado de bachiller del poeta universal y se ampliará la exposición permanente de Vallejo que tiene este lugar en la Casa de la Emancipación (Jr. Pizarro 610). Esto gracias a la colaboración de la Fundación BBVA Continental y al Instituto de Estudios Vallejianos. La muestra permanecerá del 13 al 22 de noviembre.

También en el marco del centenario del nacimiento de Augusto Roa Bastos, máximo exponente de la literatura paraguaya, un conjunto de exposiciones serán realizadas en su homenaje. Estas comprenden ciclos de cine, exhibiciones fotográficas y de artes plásticas, recitales de poesía, entre otros que podrán ser apreciadas en el Banco Central de Reserva.