Juzgado da luz verde a sistema de recaudo electrónico
Juzgado da luz verde a sistema de recaudo electrónico

La modernización del transporte y el orden en la ciudad aún tendrá que esperar. Desde hace algunas semanas atrás el tema del recaudo electrónico ha vuelto a sonar en los pasillos de la municipalidad de Trujillo, generando un malestar en el alcalde .

MEDIDA

José Gálvez Ponciano, gerente general de Recaudo Trujillo S.A.C., presentó el fallo en el que el Tercer Juzgado Especializado Civil de La Libertad deja sin efecto la medida cautelar que interpuso la Central Regional de Transporte Urbano de La Libertad (Certull), por no estar de acuerdo con la implementación de este sistema de recaudo electrónico.

El fallo, emitido el pasado 15 de julio, resuelve archivar definitivamente la medida cautelar que paralizaba todo acto administrativo, por lo tanto, según José Gálvez, el proceso del sistema de recaudo podría continuar.

RESPONDE

Correo se comunicó con el alcalde de Trujillo, Daniel Marcelo, quien indicó que con ese fallo judicial no se continúa con el proceso.

Añadió que se ha comunicado con el gerente de Transportes Metropolitanos de Trujillo (TMT), Germán Huerta Chombo, para que oficie al “componedor”.

Resulta que en el año 2017, GMD, empresa socia de Recaudo Trujillo, fue absorbida por la empresa Palo Alto (fusión por absorción), adquiriendo todos los derechos y obligaciones.

Por tal motivo, sostuvo que Recaudo Trujillo tiene que definir su situación con Palo Alto a través de la medida “amigable componedor”, mecanismo alternativo de solución de conflictos, dirigido por un tercero (elegido por el TMT).

POSTURA

Mientras la situación no se solucione, Marcelo manifestó que no se puedo reiniciar el proceso del recaudo electrónico.

“Si el amigo componedor dice que lo que han hecho está mal (la fusión); ese contrato ya no iría. Vamos a suponer que renuncien los transportistas de las combis, ¿de qué operador estamos hablando?”, dijo el alcalde.

Según Marcelo, ha conversado la semana pasado con representantes de la Confederación Regional de Empresas y Transportistas de la Libertad (Coretralib), quienes están en desacuerdo con el recaudo electrónico.

“Me han dicho que no están de acuerdo y van a renunciar”, agregó.

FIRMES

Según José Gálvez, no habrá ningún contratiempo con la medida (amigable componedor).

“Después de eso es la aprobación del fideicomiso del concejo. Nosotros lo que vamos hacer es solicitar una audiencia a para explicar el proyecto al concejo”, sostuvo Gálvez.

El empresario pidió al alcalde no estar a favor de intereses de algunos gremios, en clara alusión al interés que ha tenido Marcelo por el proyecto “Mi Trujillo” de Certull, con quienes viajó a Brasil. 

TAGS RELACIONADOS