Nelson Huamán, secretario de Defensa de la Fentagro, el sindicato que convocó desde un inicio a las manifestaciones, dice que no tienen nada que ver con toma de la vía nacional. En tanto, familia de joven que perdió la vida en primer día de huelga, exige que identifiquen a quien le disparó.
Nelson Huamán, secretario de Defensa de la Fentagro, el sindicato que convocó desde un inicio a las manifestaciones, dice que no tienen nada que ver con toma de la vía nacional. En tanto, familia de joven que perdió la vida en primer día de huelga, exige que identifiquen a quien le disparó.

Tras la muerte de dos personas en y las protestas en la región de Ica, el pleno del Congreso de la República, aprobó con 114 votos a favor la derogatoria de la Ley de Promoción Agraria (Ley 27360). De esta manera solo los congresistas Rennán Espinoza Rosales y Martha Chávez Cossio votaron en contra, y otros siete prefirieron la abstención.

En ese sentido, también se conformó una comisión multipartidaria para la creación de una nueva Ley de Promoción Agraria en el plazo de 15 días.

RECLAMOS

Sin embargo, la Panamericana Norte, a la altura del puente Chao, en la provincia de Virú, amaneció nuevamente bloqueada. El tránsito por esta vía nacional fue habilitado solamente para las unidades que trasladaban a personas vulnerables.

Los vehículos de carga pesada y algunos buses interprovinciales fueron obligados a frenar su recorrido hacia el sur del país.

Asimismo, en el lugar de la protesta, un grupo de manifestantes que ocultaban su identidad, le obligaron a periodistas a apagar sus cámaras pues “no estaban de acuerdo con lo que transmitían”, y a decir de otro manifestante, “pasaban lo que les conviene”.

El bloqueo de la carretera nacional había sido levantado la noche del último viernes, justo después de que en el Legislativo decidieran aprobar el principal pedido de los trabajadores agricultores y terminar con la también denominada ‘Ley Chlimper’. Es por eso que llamó la atención que en La Libertad se retomaran las protestas.

“SE INFILTRARON”

Precisamente, Nelson Huamán Roncal, secretario de defensa de la Federación Nacional de Trabajadores de Agroindustria (Fentagro), aseguró que los sindicatos convocados para la manifestación en Virú ya habían dejado la zona, es decir, desconoció a las personas que ayer tomaron la carretera.

“Nosotros hemos dado el pase el día de ayer (viernes) a partir de las 12 de la noche, ya no hay ninguna restricción. Ahora existen algunas personas infiltradas, creemos que son de las empresas agroindustriales, enviadas por ello, o también puede ser enviados por la propia Policía, no sé a qué se deba esto, pero nosotros ya no tenemos ninguna responsabilidad sobre esto. Ya se ha dado la viabilidad, hay algunas personas infiltradas que lamentablemente nos quieren hacer quedar mal”, señaló en diálogo con Correo.

EXIGEN JUSTICIA

La Fentagro convocó a los principales sindicatos desde el inicio a las manifestaciones realizadas en la provincia de Virú, pero, ahora sus representantes deslindan de los protestantes que madrugaron a bloquear el puente Chao. Aunque, este sindicato

“Nosotros vamos a seguir adelante para que haya una justicia por nuestro compañero héroe, lamentablemente fue baleado por la Policía, nosotros estamos en esas investigaciones, para nosotros la Policía tiene que pagar por todos estos abusos”, añadió el dirigente.

El abogado José Meza Risco, quien representa a los deudos de Jorge Yener Muñoz Jimenez, informó desde la morgue de Trujillo que la necropsia confirmó que el trabajador agroindustrial que se desempeñó en la empresa Camposol falleció a causa de un proyectil de plomo.

“La necropsia establece que su muerte ha sido producto de un disparo por arma de fuego, eso ya está totalmente confirmado. El asunto está en que conocíamos que ha fallecido por el disparo de arma de fuego, ahora durante la investigación determinaremos que el proyectil corresponde a una arma de fuego de un policía”; afirmó el abogado.

VELORIO

Jorge Muñoz Jimenez, se desempeñaba en la agroindustrial Camposol; aunque esta empresa emitió un comunicado y señaló que solo laboró en la planta de Chao hasta el 22 de noviembre.

Lo cierto es que sus restos son velados por su familia en su humilde vivienda ubicada en el Sector Nuevo Chao II, del distrito de Chao, en la provincia de Virú. Desde allí, su padre exigió que se realicen todas las investigaciones y se encuentre a la persona que mató a su hijo, que hace menos de un mes había cumplido 20 años.

“Lo que nosotros queremos es justicia, yo de verdad ruego que la justicia no se venda. Queremos que lo que ha pasado con mi hijo que no quede impune”, pidió don José Muñoz.

El congresista de la República por La Libertad, Lenin Bazán Villanueva, señaló que “la Policía en esta parte debe ser transparente y abierta, tiene que iniciar con las investigaciones correspondientes, y que no esperen que la fiscal lo haga”.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: Minsa adquirirá 10,292 equipos de cadena de frío de hasta - 20°

TAGS RELACIONADOS