• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
La Libertad: La Libertad / Amplían 60 días estado de emergencia en 10 distritos de  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 12 de abril de 2021
La Libertad

Amplían 60 días estado de emergencia en 10 distritos de la cuenca del río Moche

PCM tomó esa decisión ante muy alto riesgo y peligro inminente por contaminación de sus aguas

PCM tomó esa decisión ante muy alto riesgo y peligro inminente por contaminación de sus aguas.
PCM tomó esa decisión ante muy alto riesgo y peligro inminente por contaminación de sus aguas.
Redacción Diario Correo
Actualizado el 25/02/2021 04:04 p.m.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) amplió la declaratoria del estado de emergencia en los distritos de Quiruvilca (Santiago de Chuco), Agallpampa, Salpo y Otuzco (Otuzco), así como en las jurisdicciones trujillanas de Poroto, Laredo, Trujillo, Huanchaco, Moche y Víctor Larco Herrera, por peligro inminente ante contaminación de las aguas del río Moche.

La ampliación es por 60 días, a partir de mañana, con la finalidad de continuar con la ejecución de medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, destinadas a la reducción del “muy alto riesgo existente”, así como de respuesta y rehabilitación que correspondan.

El vicegobernador Ever Cadenillas recordó que el año pasado el gobernador Manuel Llempén solicitó la declaratoria mediante oficio Nº 1310-2020-GRLL/GOB, ante el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI).

“Se han propuesto diversas medidas de intervención, pero falta elaborar expedientes técnicos y recursos económicos para su ejecución. Los ministerios, que son los que reciben el 70% del presupuesto nacional, deben encargarse de atender esto”, dijo Cadenillas.

El informe señala que la magnitud de la situación de peligro inminente ante la contaminación de las aguas del río Moche, demanda la adopción de medidas urgentes que permitan ejecutar las medidas y acciones de excepción, inmediatas y necesarias, de reducción del Muy Alto Riesgo existente, así como de respuesta y rehabilitación.

PROPUESTAS

Las medidas de reducción del muy alto riesgo incluyen la ejecución de proyectos de inversión de agua potable y saneamiento, plantas de tratamiento e infraestructura de protección, obras de ingeniería para reducir o evitar los posibles impactos de las amenazas, plantación de árboles nativos para depurar suelos y aguas contaminadas, priorizar la ejecución de proyectos de recuperación de servicios ecosistémicos en la cuenca del río Moche.

También una planta de tratamiento de aguas ácidas en Santa Catalina; funcionamiento de la planta de tratamiento de las aguas residuales de la unidad minera Quiruvilca, para reducir los elementos contaminantes y estén dentro de los límites máximos permisibles; priorizar el cierre definitivo del pasivo ambiental minero existente en la localidad de Samne, y que se ejecute un plan de cierre definitivo de la planta productora Virgen de la Puerta (Agallpampa).

Tags Relacionados:

emergencia

río Moche

Trujillo

contaminación

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

Fue obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y acabó perdiendo la vida

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

Cómo ver Love Is in the Air Capítulo 39 ONLINE

Cómo ver Love Is in the Air Capítulo 39 ONLINE

Sebastián Lizarzaburu sobre Andrea San Martín: “Ella va a ser la compañera de toda la vida” | VIDEO

Sebastián Lizarzaburu sobre Andrea San Martín: “Ella va a ser la compañera de toda la vida” | VIDEO

“Sin senos sí hay paraíso”: el nombre que se cambió Johanna Fadul para que no le hagan más bullying

“Sin senos sí hay paraíso”: el nombre que se cambió Johanna Fadul para que no le hagan más bullying

Anuncios de interés

últimas noticias

Diego Bazán: “Si soy el más votado, eso debe mantenerse hasta el 100% de escrutinio”

Diego Bazán: “Si soy el más votado, eso debe mantenerse hasta el 100% de escrutinio”

Roberto Kamiche: “Con el respaldo del pueblo haremos frente a cualquier opositor”

Roberto Kamiche: “Con el respaldo del pueblo haremos frente a cualquier opositor”

COVID-19: 35 pierden la vida en un día en La Libertad

COVID-19: 35 pierden la vida en un día en La Libertad

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados