Se pronuncia tras incidente ocurrido en la provincia de Ascope, a donde llegó para fiscalizar obras observadas por la Contraloría.
Se pronuncia tras incidente ocurrido en la provincia de Ascope, a donde llegó para fiscalizar obras observadas por la Contraloría.

Durante su visita a Ascope, el último sábado 2 de octubre, el parlamentario de Acción Popular, Carlos Enrique Alva Rojas, asegura haber sido hostigado por agentes del área de Transportes de la comuna provincial cuando, junto a un grupo de vecinos, visitaban algunos recintos y obras que están observadas por la .

“He tenido acceso a informes de Contraloría que evidencian hechos irregulares en algunas obras realizadas en Ascope. También recibí una serie de denuncias de parte de dirigentes y vecinos que me pedían hacer una visita inopinada a dicha provincia. Cumpliendo con mi función fiscalizadora, llegué para verificar in situ estas irregularidades”, sostuvo.

Entre los lugares que visitó Alva Rojas están: el mercado de abastos, la I.E. Jesús El Nazareno, el coliseo Juan “Chueco” Honores y una carretera vecinal en el sector Facalá. El parlamentario explicó que cuando buscó ingresar al coliseo fue impedido por el vigilante, a pesar que dentro del recinto deportivo habían personas jugando fútbol. En ese momento, el congresista se comunicó vía telefónica con el alcalde de Ascope, John Vargas Campos, solicitando sirva autorizar su ingreso al coliseo, sin embargo, no obtuvo las facilidades del caso.

ARGUMENTOS

Tras ello, Alva Rojas se dirigió, junto a la delegación de vecinos ascopanos, hacia la carretera vecinal en el sector Facalá. Fue en ese instante que una camioneta de la municipalidad de Ascope, de placa EGN-111, con cuatro personas a bordo, llegaron hasta la zona grabando con sus equipos celulares.

“Nos siguieron como si fuera una persecución, a tal punto de hostigarme con filmaciones y obstruyendo mi labor de fiscalización. Yo les increpé porque observé que estaban obstruyendo mi trabajo congresal”, añadió.

Ante esta situación, presuntamente, emprendido por el personal edil, que seguían grabando videos sobre el recorrido del congresista, se desencadenó el incidente ya conocido. Acto seguido, Alva Rojas sentó la denuncia en la comisaría de Ascope para dejar constancia de lo sucedido.

“Esta es la verdad de los hechos, pero veo que buscan mancillar mi nombre con un sentido mediático. Pido disculpas a la ciudadanía por lo ocurrido y no claudicaré en mi trabajo de fiscalización y lucha frontal contra la corrupción”, sentenció el congresista de Acción Popular.