En los diez primeros días de marzo respecto al mismo periodo en febrero. Especialista dice que virus pronto será una endemia.
En los diez primeros días de marzo respecto al mismo periodo en febrero. Especialista dice que virus pronto será una endemia.

Las cifras de contagios y muertes por Covid-19 se han reducido considerablemente en. En los diez primeros días de este mes, se reportaron 949 nuevos infectados, 4,428 menos (-82.35%) que en el mismo periodo del mes anterior. Respecto al número de fallecidos, la curva bajó de 93 a 15 casos (-83.87%).

MIRA AQUÍ: Trujillo: Javier Torres Saravia asume gerencia general del Segat

Cambios

El jueves 10 fue el día que más muertes se reportaron en el primer tercio de marzo: 17. En febrero, aunque la Gerencia Regional de Salud (Geresa) no publicó los avances de la enfermedad el domingo 6, los días más letales fueron el viernes 4 y miércoles 9, cada uno con tres fallecidos.

En cuanto a la cifra de infectados, mientras que en marzo el día con más positivos fue el miércoles 2 (843), en febrero se reportó el jueves 3 (191).

Aunque las autoridades regionales y nacionales de Salud todavía no han indicado la culminación de la tercera ola de la pandemia, el epidemiólogo Miguel Tresierra Ayala manifestó que la Covid-19 “pronto será endémica”.

Entre las razones que expuso Tresierra para argumentar su posición figuran la inmunización y la poca capacidad que está teniendo el virus para mutar.

En La Libertad, de acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa), se tiene previsto vacunar contra el SARS-CoV-2 a 1,955,991 personas de 5 años a más. De estas, 1,700,128 (86.92%) ya han recibido la primera dosis; 1,527, 775 (78.11%), la segunda y 691,747 (33.37%), la tercera.

Aun cuando tiene la población objetivo más grande (1,050,277), Trujillo es la provincia que más avance presenta en la región: 89.76% en primera dosis, 81.65% en segunda y 41.41% en tercera.

La otra cara de la moneda es Otuzco, que pese a tener como meta la inmunización de 97,198 personas, solo ha inoculado a un 80.79% por primera vez y a un 70,37% por segunda. Además, únicamente tiene la tercera dosis un 19.87%.

Tresierra también indicó que el complimiento de las medidas de bioseguridad es clave para la disminución de casos de Covid-19.