El presidente de la República, Pedro Castillo, señaló que les dieron “un jalón de orejas” y que población ya no quiere más bonos, por eso destrabarán proyectos. El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, afirmó que el Jefe de Estado ya le dio su palabra y que ahora el compromiso del Gobierno Central ya es real.
El presidente de la República, Pedro Castillo, señaló que les dieron “un jalón de orejas” y que población ya no quiere más bonos, por eso destrabarán proyectos. El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, afirmó que el Jefe de Estado ya le dio su palabra y que ahora el compromiso del Gobierno Central ya es real.

El destrabe de la presa será una realidad antes del 8 de setiembre. Ayer, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, aseguró que “recibieron un jalón de orejas” porque el pueblo peruano ya no quiere más bonos para contrarrestar la crisis, sino que quiere trabajo.

MIRA AQUÍ: La Libertad: La construcción del Gran Complejo Agroalimentario comenzará en octubre

En ese sentido, el jefe de Estado respaldó el anuncio del gobernador regional, Manuel Llempén, quién durante la inauguración del Hospital Bicentenario de Chao, afirmó que el Ejecutivo firmará la adenda para el reinicio de obras en 15 días.


Confirmación

“Hemos conversado con el presidente y ayer (lunes) en la ciudad de Trujillo ha manifestado su real compromiso de que antes del 8 de setiembre, o sea en 15 días, el presidente está firmando la reactivación de la tercera etapa de Chavimochic, ese es el compromiso que ya ha asumido”, precisó el gobernador.

Ayer el presidente de la República arribó a la provincia de Virú para inaugurar el Hospital Bicentenario de Chao, y ahí, en la zona de influencia del proyecto especial Chavimochic, manifestó que verá por el reinicio de los proyectos paralizados en el territorio nacional. De esta manera, también anunció que promoverán más puestos de trabajo y ya no entregarán bonos.

“Nuestro compromiso es hacer realidad el tema de Chavimochic. Acá vengo a reafirmar el compromiso con La Libertad. Ayer nos jalaron las orejas y nos dijeron: ya no queremos bonos, queremos chamba, queremos trabajo y vamos a destrabar los proyectos que puedan generar empleo a la población”, acentuó en otra parte de su intervención.

Para el gobernador Manuel Llempén, el anuncio del presidente de la República fue “histórico” porque las obras se reiniciarán después de más de 5 años.

“Aquí en épocas de cosecha hay más de 100 mil trabajadores activos que inician sus labores desde muy temprano. Son los artífices de todos los ingresos que tiene la provincia y aportes al Tesoro Público y necesitan ser atendidos”, agregó.

Entregan obra

El Hospital Bicentenario de Chao fue inaugurado oficialmente, aunque ya estaba en una etapa de marcha blanca desde el pasado 25 de enero. En ese sentido, el presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, y el presidente ejecutivo de EsSalud, Gino Dávila Herrera, llegaron a la localidad liberteña para poner en operación el moderno nosocomio, que fue levantado sobre un terreno de más de 15 mil metros cuadrados donado por las empresas agroindustriales agrupadas en la Asociación para el Desarrollo Agropecuario Sostenible (ADAS).

“EsSalud en La Libertad cuenta con más de 36 establecimientos, es la región que cuenta con la mayor cantidad de establecimientos de salud a nivel nacional y este año estamos convocando a más de 4 proyectos para la región La Libertad y eso es gracias al trabajo conjunto. EsSalud, el Estado y la empresa privada”, indicó Dávila Herrera.