La Libertad: Evaluarán la propuesta de la empresa española para acabar con la erosión costera
La Libertad: Evaluarán la propuesta de la empresa española para acabar con la erosión costera

Debido a que los pobladores y las personas comprometidas con el medio ambiente han mostrado su oposición a la construcción de espigones en los balnearios de la costa de , ayer por la mañana las autoridades de los distritos costeros se reunieron para debatir la solución del problema.

PROBLEMÁTICA. Como se recuerda, en el 2011 la empresa española AC-INC presentó una propuesta para la construcción de 20 espigones a lo largo del borde costero con la finalidad de recuperar las playas de Trujillo.

Sin embargo, los pobladores se muestran en contra y por el contrario piden el arenamiento de las mismas.

El biólogo Carlos Bocanegra informó que tras la reunión se llegó al acuerdo de analizar la propuesta de la referida empresa para llegar a un consenso y solucionar el problema.

Lo que es cierto es que los moradores del distrito de Huanchaco no están de acuerdo con la colocación de siete espigones en el balneario, pues consideran que se perderían aún más las playas.

Al respecto, el alcalde del distrito José Ruíz Vega indicó que ellos están a favor de que se arene las playas.

Huanchaco no quiere espigones, Huanchaco necesita arena. Hay dos alternativas, los espigones y el arenamiento, y nosotros vamos a apostar por el arenamiento u otra alternativa que no cause impacto en el ecosistema de las playas del borde costero”, señaló.

CONGRESO. En tanto, en el Congreso de la República se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por el congresista Daniel Salaverry para declarar de interés público la recuperación de las playas en la costa de La Libertad.

“Nuestro proyecto ya tiene dictamen para que pase al pleno para su aprobación definitiva. Lo que queremos es que la PCM (Presidencia del Consejo de Ministros) pueda crear un programa para recuperar las playas y se dedique a este tema”, remarcó.