Alcalde José Ruiz dispuso también, en virtud del convenio con el Gobierno Regional, la utilización de las plantas de oxígeno municipales.
Alcalde José Ruiz dispuso también, en virtud del convenio con el Gobierno Regional, la utilización de las plantas de oxígeno municipales.

Con el fin de seguir cubriendo el tratamiento a los pacientes con COVID-19 en la región, ante la alerta de una posible tercera ola de la enfermedad, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) dispuso que el complejo deportivo Mochica-Chimú (exChicago) se destine como Centro de Atención Temporal (CAT) para los casos leves y moderado de esta enfermedad. Esto, luego de la firma de un convenio con el Gobierno Regional de La Libertad (GRLL), que también contempla el abastecimiento de oxígeno con las plantas generadoras municipales.

“En este convenio se ha plasmado el compromiso de la MPT de dotar los ambientes del complejo Chan Chan y su implementación, así como garantizar las 24 horas producción de oxígeno medicinal a través de las dos plantas que ya hemos trasladados a dicho local”, manifestó el alcalde provincial José Ruiz Vega.

La gerente regional de Salud, Kerstyn Morote, por su parte, precisó que ya se ha contratado personal para este centro de atención, que contará con 30 camas hospitalarias y, de acuerdo a la necesidad, se aumentarán a 100.

Conforme al acuerdo rubricado, la MPT se compromete, además, realizar los acontecimientos de los ambientes y del techo, así como facilitar mobiliario para atención médica para casos de coronavirus leve y moderado. También se contempla instalación de puntos de internet, entrega de equipos de bioseguridad, además del servicio de seguridad del CAT Chan Chan, entre otros.

El Gobierno Regional, en tanto, se compromete a designar y contratar a personal médico especializado y trabajadores administrativos, proporcionar 100 camas hospitalarias, proveer balones de oxígeno, implementar servicio de laboratorio, capacitación al personal, desinfección de ambientes, entre otras actividades culturales.

“En estos momentos, existe una franca disminución de casos de coronavirus, aunque muchas personas necesitan camas UCI en los hospitales, por lo que se necesita que se abran más centros temporales para prever una tercera ola”, expresó el vicegobernador Ever Cadenillas.