De acuerdo con el Ministerio de Salud, dicha provincia norteña es una de las más afectadas por esa enfermedad en toda la región con más de 4 mil casos.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, dicha provincia norteña es una de las más afectadas por esa enfermedad en toda la región con más de 4 mil casos.

La Red de Salud de Ascope viene visitando distintos centros educativos de su jurisdicción para impulsar la campaña “Cole seguro, sin dengue y sin ”.


VER MÁS: Trujillo: Simulacro multipeligro tendrá como epicentro el distrito El Porvenir

De acuerdo con la Sala Situacional de Dengue del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, entidad adscrita al Ministerio de Salud (Minsa), Ascope es una de las provincias liberteñas más golpeadas por dicha enfermedad.

En el ranking regional, ocupa el tercer lugar en el número de casos (4,117) y el segundo en la cifra de fallecidos (4)


trabajo. Frente a este escenario, el director de la Red de Salud de Ascope, Fernando Gómez Saavedra, aseveró que uno de los objetivos de esta actividad es que los escolares se conviertan en portadores del mensaje y líderes en sus hogares, para poder identificar los criaderos del zancudo transmisor del dengue y eliminar dicho mal.

“Esta campaña tiene como finalidad brindar capacitación a docentes y sensibilizar a los estudiantes con actividades pedagógicas, para que lleven el mensaje preventivo a sus hogares y lograr así un efecto multiplicador en la comunidad y juntos erradicar esta enfermedad”, sostuvo.

El galeno recordó que el dengue “es una enfermedad que convive con nosotros desde hace muchos años y está en la población poder erradicarlo”. “Para eso se necesita mucha prevención en las casas, hacer limpieza de recipientes y tapar bien donde se guarda el agua”, resaltó.

Gómez Saavedra pidió a la población acudir al centro de salud de su jurisdicción si se presentan síntomas de dengue.

TE PUEDE INTERESAR: