La Libertad: La población está indignada por remodelación de la Plaza de Armas de Huamachuco
La Libertad: La población está indignada por remodelación de la Plaza de Armas de Huamachuco

La población de la provincia de Sánchez Carrión ha mostrado su malestar con la reciente obra de remodelación que está ejecutando la municipalidad provincial a cargo del alcalde Arturo Rebaza López.

LA OBRA. Se trata del proyecto “Mejoramiento y recuperación de la plaza mayor de la ciudad de Huamachuco”, que inició el 24 de octubre en horas de la madrugada.

Frente a ello, la población se mostró indignada por la forma en cómo la maquinaria ingresaba a levantar los bloques de cemento que cubrían el piso de la legendaria plaza.

Muchos de ellos decidieron denunciar el hecho ante el Ministro de Cultura, y ante ello la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad acudió al lugar a verificar los trabajos.

HABLA la ddc. Correo conversó con la directora de la mencionada institución María Córdova Burga, quien informó que la municipalidad cuenta con la autorización para ejecutar la obra desde el 2013.

“El municipio tiene aprobado un anteproyecto de intervención desde el año 2013, pero por razones de presupuesto no pudieron ejecutarlo. La plaza tiene la presunción legal de patrimonio cultural, por ello dispuse una inspección immediata. Solicitamos que el municipio paralice los trabajos y estamos esperando que presenten el plan de monitoreo para continuar los trabajos ofreciéndoles todo el apoyo de nuestros técnicos”, explicó.

Córdova Burga detalló que la comuna provincial solo ha levantado los pisos de la parte deteriorada sin tocar la parte de la pileta, y felicitó a la población por defender su patrimonio cultural.

Además, anunció que los trabajos estarán bajo la supervisión de la dirección de cultura, de manera que no se afecte ni dañe este patrimonio público.

PRESUPUESTO. La obra es ejecutada por el Fondo Social Alto Chicama con una inversión de S/. 9’401,218.54.

El presidente del Fondo Social Alto Chicama, Santos Ruíz Guevara, explicó que la obra tiene un plazo de ejecución de 240 días calendarios y será contruida por el consorcio Plaza Mayor bajo la modalidad suma alzada.

TAGS RELACIONADOS