Promovido por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, y se desarrolló en el Bosquecillo nativo del Museo de Sitio de Chan Chan.
Promovido por el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, y se desarrolló en el Bosquecillo nativo del Museo de Sitio de Chan Chan.

El primer domingo de octubre, cerca de 1,100 visitantes conocieron y su museo de sitio, pero además, tuvieron la oportunidad de aprender diversas actividades; en el marco del programa Museos Abiertos que promueve el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad.

VER MÁS: Chan Chan: La ciudadela de barro más grande de América Latina (VIDEO Y FOTOS)

En esta oportunidad, se ofreció la actividad artística comunitaria denominada: Cultura viva Chimor, que permitió a las personas en general, fomentar la protección y revaloración de nuestro patrimonio respetando todos los protocolos sanitarios.

Los visitantes, nacionales y extranjeros, apreciaron de presentaciones de títeres para niños, taller de marinera norteña y de arte precolombino a través de la xilografía, presentaciones de músicos y artistas locales, además de una escenificación de boda con remembranza Chimú, entre otros.

Esta iniciativa cumplió una doble finalidad, brindar un momento de distracción y entretenimiento a las familias que nos visitaron y además integrar, fortalecer y valorar la identidad cultural a través de estas actividades.

Durante la participación de los visitantes se respetaron todos los protocolos de salud. Estas actividades se desarrollaron en el Bosquecillo nativo del Museo de Sitio de Chan Chan, espacio abierto, que permite además la circulación de aire.

A través del programa Museos Abiertos se dispone el ingreso gratuito a los Museos y Monumentos Arqueológicos administrados por el Ministerio de Cultura, cada primer domingo de cada mes.

TAGS RELACIONADOS