La mayor parte de lo que se expone son productos naturales, orgánicos, ecológicos o derivados sin preservantes y se venden a bajos precios. Desde Virú, hay pepino a S/ 1 el kilo, sandía a S/ 1.50 el kilo y palta a S/ 2 el kilo; hubo también jamón, pan y rosquillas de Otuzco; waffles, néctares, mermeladas, queso, quesillo, yogurt y otros derivados lácteos.
La mayor parte de lo que se expone son productos naturales, orgánicos, ecológicos o derivados sin preservantes y se venden a bajos precios. Desde Virú, hay pepino a S/ 1 el kilo, sandía a S/ 1.50 el kilo y palta a S/ 2 el kilo; hubo también jamón, pan y rosquillas de Otuzco; waffles, néctares, mermeladas, queso, quesillo, yogurt y otros derivados lácteos.

El Mercado Regional , que se desarrolla en el estadio Municipal de La Esperanza y continúa solo hasta las 6:00 pm de hoy domingo con participación de más de 20 productores de nuestras 12 provincias, ofertando productos típicos de cada lugar. Un éxito en ventas resultó en su primer día ayer sábado.

MIRA AQUÍ: El Porvenir: 800 escolares se beneficiarán con moderno colegio en Alto Trujillo

Cientos de compradores llegaron hasta este recinto de libre ingreso ambientado como campo ferial temporal por el Gobierno Regional de La Libertad, en el que además disfrutaron expresiones artísticas, como la contradanza y marinera.

Rogger Ruiz Díaz, gerente general del GRLL, inauguró el evento en representación del gobernador Manuel Llempén Coronel, destacando que este mercado da soporte al programa Siembra y Cosecha de Agua, que está mejorando la productividad agrícola regional andina gracias a los 15 mil reservorios instalados.

La mayor parte de lo que se expone son productos naturales, orgánicos, ecológicos o derivados sin preservantes y se venden a bajos precios. Desde Virú, hay pepino a S/ 1 el kilo, sandía a S/ 1.50 el kilo y palta a S/ 2 el kilo; hubo también jamón, pan y rosquillas de Otuzco; waffles, néctares, mermeladas, queso, quesillo, yogurt y otros derivados lácteos.

LA OTRA SEMANA EN VÍCTOR LARCO

El sábado 22 y domingo 23 de octubre el Mercado Regional La Libertad, que es coordinado por la Gerencia Regional de Producción, con participación de diversas gerencias del GRLL, se trasladará al coliseo Municipal del distrito de Víctor Larco, atendiendo siempre de 9:00 am a 6:00 pm.

El presidente de la Asociación Nacional Agroecológica del Perú, destacó que este mercado ayudará a fortalecer la comercialización de productos típicos y orgánicos de toda la región. Es un gran apoyo para los productores”, señaló, felicitando al gobierno regional por organizar estos eventos con stands gratuitos.

Remberta Bermúdez, de Abejas del Nortes, indicó que tienen más de mil colmenas en diferentes lugares que producen miel con diferentes flores. Somos auténticos productores con más de 32 años trabajando en los diferentes pisos ecológicos dando un valor agregado a la miel, propóleo, algarrobina, pan de miel de alta calidad. “En los mercados se encuentran estos productos adulterados y es muy difícil diferenciarlos porque utilizan saborizantes”, dijo.

De Otuzco también se vende jamón o derivados de Mashua con frutos nutritivos, que ayudan a combatir la desnutrición, quesos de diversa variedad, quesillos, manjar blanco, yogurt y otros derivados lácteos; de Huaranchal el café caracolillo, orgánico, sin preservantes y con registro sanitario. De Sánchez Carrión, la quinua perlada orgánica y el tarwi; y de Gran Chimú, paltas, uvas y derivados, entre otros.

Víctor Mantilla, de la Agencia Agraria de Virú, señaló que trajeron frejol bayo de El Huayo, pepino, sandías y paltas de Huancaquito. “Lo que se ha vendido y agotado son los plantones de frutales, lo que tuvo bastante acogida porque los vendimos a solo un solo”, manifestó.