Jurado Nacional de Elecciones observó inscripción de sus militantes. Alejandro Santa María cuestiona resolución.
Jurado Nacional de Elecciones observó inscripción de sus militantes. Alejandro Santa María cuestiona resolución.

El movimiento regional Bicentenario es el primero en quedar fuera de las Elecciones Regionales y Municipales 2022. La agrupación política recibió una notificación del que frenó todo el plan que tenían para inscribir a sus listas y ser una alternativa este 2 de octubre.

VER MÁS: La Libertad: Publicidad estatal en la mira del Jurado Nacional de Elecciones

Alejandro Santa María, líder del movimiento y ahora excandidato al Gobierno Regional de La Libertad, aseguró que el organismo electoral observó la afiliación de varios de sus militantes.

Detalles

“Recién ayer (viernes) el Jurado Nacional de Elecciones nos ha hecho llegar una notificación. Sabes que ahora se requieren 13 mil 300 fichas y nos han denegado, con lo cual ya no tenemos opción de participar en estas elecciones. Ellos han hecho una depuración y no la muestran”, indicó.

El movimiento regional Bicentenario había participado de todas las capacitaciones realizadas por la ONPE e incluso fue protagonista en las elecciones internas del último 15 de mayo. De acuerdo con la información publicada por este organismo electoral, este movimiento regional logró instalar 28 mesas de votación en 22 locales en toda la región La Libertad. Ahí la lista de Alejandro Santa María consiguió más de 300 votos, y de esta manera quedaba lista para iniciar su proceso de inscripción ante el Jurado Electoral Especial de Trujillo (JETT).

Santa María afirmó que se prepararán para participar en las próximas elecciones. No obstante, añadió que este lunes ingresarán una subsanación.

“La resolución apareció de repente y vamos a presentar la subsanación, pero ya por los temas del cronograma electoral eso ya no nos permite participar”, dijo.

VER AQUÍ: Gobernador regional de La Libertad y alcalde de Víctor Larco en la mira del Jurado Electoral Especial

En carrera

De esta manera, hasta el momento, los movimientos regionales que todavía siguen en carrera son Trabajo Más Trabajo, Fortaleza Perú, Súmate y Nueva Libertad. Antes de que entre en vigencia el cronograma electoral, también había aparecido el movimiento País, pero no logró su habilitación para este proceso.