Ocho sujetos fueron detenidos por realizar cobros a transportistas que querían continuar con su recorrido hacia el sur y el norte del país. En tanto, autoridades de La Libertad le pidieron a Congreso llegar a consenso para aprobar nueva Ley Agraria el próximo 29 de diciembre. (Foto: Investiga)
Ocho sujetos fueron detenidos por realizar cobros a transportistas que querían continuar con su recorrido hacia el sur y el norte del país. En tanto, autoridades de La Libertad le pidieron a Congreso llegar a consenso para aprobar nueva Ley Agraria el próximo 29 de diciembre. (Foto: Investiga)

La tensión retornó a la Panamericana Norte en la provincia de . La madrugada del último sábado un grupo de personas empezó a quemar llantas y colocar piedras en la vía nacional, a la altura del centro poblado de Víctor Raúl, para evitar que los transportistas continuarán con su recorrido hacia el norte y el sur del país como lo hicieron durante esta semana, ante la demora de la aprobación de una nueva Ley Agraria.

Todo se dio previo al debate del predictamen de la Comisión de Economía del Congreso, presidida por el parlamentario Anthony Novoa Cruzado.

CON VIOLENCIA

De esta manera, la Policía y el Ejército regresó a la zona que fue escenario de constantes enfrentamientos, con el único objetivo de evitar que nuevamente la Panamericana Norte sea bloqueada. Ayer nuevamente los transportistas denunciaron que unos hombres que se hacían pasar como trabajadores agroindustriales les cobraban cupos para permitirles transitar sin ningún problema.

Esto fue corroborado por agentes del orden de la División de Investigación Criminal (Divincri) de la provincia de Trujillo. En total fueron detenidos ocho presuntos integrantes de la banda delincuencial “Los Coches de Víctor Raúl”, hombres que, según la información policial, se aprovechaban de las protestas de los trabajadores agrarios para realizar estos cobros irregulares.

Los intervenidos fueron identificados como Beusario Capino, Edin Carhuachinchay, Juan Ruiz, Orlando Rengifo, Deyver Peña, Armando Sánchez, Henrry Saona y Alejandro Dioses.

“Siempre estamos para defender los derechos de todos los ciudadanos que están transitando por la carretera (Panamericana Norte), se ha recibido información de actividades delictivas que se han cometido allí, muchos transportistas lo han denunciado. Los que cometen el delito se aprovechan de las circunstancias”, aseguró el general de la Policía, Ángel Toledo Palomino, director de la Tercera Macro Regional Policial La Libertad- Áncash.

Es por eso que la orden es mantener en la zona a las Fuerzas Armadas para evitar más hechos de violencia y el bloqueo en la carretera nacional, pese a que no hay una respuesta inmediata al reclamo de los agroindustriales que exigen una mejor remuneración y el respeto a sus derechos laborales como se da en otros sectores.

AUTORIDADES SE REÚNEN

En una mesa de trabajo convocada por el Gobierno Regional de La Libertad, el alcalde de la provincia de Virú, Andrés Sánchez, se comprometió a convocar a los líderes de los trabajadores agroindustriales para llegar a acuerdos con la Policía y el Ministerio Pública, y así evitar más hechos de violencia con desenlace fatal.

En ese sentido, el gobernador regional, Manuel Llempén Coronel, espera que las protestas no terminen con el bloqueo de las vías, además considera que habrá una nueva Ley Agraria antes de fin de año.

“He invocado a la premier que dé mayor apoyo a La Libertad y que tenga la misma atención que tuvo Ica. La PNP debe ser apoyada con 500 efectivos más, ya que se tiene conocimiento que tras las nuevas exigencias hay factores ajenos a los reclamos agrarios”, afirmó.

Sin embargo, el presidente del Consejo Regional, Greco Quiroz Díaz, considera que el Congreso es responsable de los conflictos provocados en el norte y sur del país, y para él, ahora tendrán que enmendar sus errores. También, no dudo en criticar a Lenin Bazán, señaló que este le dijo a los trabajadores agroindustriales que podían ganar 70 soles por día, ahora le exige que cumpla.

“Recuerdo las palabras del principal promotor que es el congresista Lenin Bazán cuando le dijo a todos en la plaza de armas de Chao que incluso los 70 soles (de pago) había sido aceptado por los empresarios agroindustriales. Eso es lo que ahora esperan los trabajadores que se cumpla con (la remuneración) de los 70 soles diarios”, precisó.

Ahora la propuesta que podría aprobar el Congreso estaría relacionado con un pago de 46.50 soles.

“El congresista (Lenin Bazán) asegura que llegar a 46 soles con 50 es un gran avance, de decir 70 ahora nos viene a decir 46. O sea la lucha ha sido por 6 soles”, añadió.

TENSO DEBATE

A las 9:00 a.m. del último sábado, la Comisión de Economía del Congreso empezó a debatir el predictamente para la nueva Ley Agraria. En ese mismo escenario, Lenin Bazán se sintió aludido por el también congresista liberteño Miguel Vivanco Reyes.

“Todos los congresistas que forman parte de esta comisión son parte de un grupo político, entonces traigan sus propuestas como grupo político, para que después no estemos entrando a esos juegos inservibles que lo único que hace es dilatar toda la aprobación de este proyecto de Ley, y quiénes se perjudican, todos nuestros hermanos que tienen el derecho de ir a visitar a sus familias, cerrando lo que es la carretera porque uno u otro congresista quiere aparecer como héroe”, aseguró. 

Al respecto Bazán, dijo que estaba a favor de arribar a una propuesta que por lo menos en el Congreso sea aprobada por mayoría.

“Considero que la propuesta que hace el colega Miguel Vivanco, y gracias por sus alusiones que ha hecho, aunque no ha mencionado mi nombre, pero el tema es que si las bancadas no nos ponemos de acuerdo, al final a quienes nos van a reclamar son los trabajadores”, respondió.

Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, la Comisión del Congreso no había culminado con el debate sobre la aprobación del predictamen.

VIDEO RECOMENDADO

Lambayeque: durante la pandemia aumentaron a 51 las camas para pacientes críticos

Lambayeque: durante la pandemia aumentaron a 51 las camas para pacientes críticos (Video: EsSalud)

TAGS RELACIONADOS