Ocupó el cargo de secretario general de Cáritas-Trujillo y ayudó entregando pollos a los sectores más vulnerables de la provincia.
Ocupó el cargo de secretario general de Cáritas-Trujillo y ayudó entregando pollos a los sectores más vulnerables de la provincia.

El sacerdote Hipólito Purizaca Sernaqué recibió el agradecimiento y reconocimiento de parte del Gobierno Regional de La Libertad a nombre de los sectores más vulnerables por su apoyo valioso durante la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19).

En diálogo con la autoridad regional, el clérigo le dio a conocer que en los próximos días viajará a España, por lo que Ever Cadenillas recordó la ardua labor realizada durante la pandemia por la COVID-19, llegando con ayuda humanitaria a miles de familias, principalmente con alimentos.

Purizaca Sernaqué fue secretario general de Cáritas-Trujillo, asociación religiosa sin fines de lucro, dedicada a la promoción humana y social, propiciando el desarrollo de los pueblos por intermedio de programas educativos y de sistemas de autoayuda.

“Con Cáritas, el conocido padre Hipólito, junto al Gobierno Regional de La Libertad y el apoyo de la empresa privada, principalmente de avícolas, agroexportadoras y mineras se pudo entregar totalmente gratis miles de pollos vivos, sacos de arroz, azúcar y papas, y alimentos diversos”, recordó Cadenillas.

Esto a través de “Cocinas Solidarias”, “Comparte tu pan con el más necesitado” y “Respira Trujillo”, entre otros programas del Arzobispado Metroplitano de Trujillo en las que realizó intensa ayuda social.

El vicegobernador agradeció, además, todo lo que se hizo para poder contar ahora con plantas productoras de oxígeno medicinal en diversas provincias de La Libertad.

“La ciudad de Trujillo y la región La Libertad están muy agradecidas con el trabajo social demostrado durante este tiempo”, dijo, entregando seguidamente un paquete de libros de Chan Chan: La ciudad de La Luna, del arqueólogo Régulo Franco Jordán -que será presentado al público muy pronto- para que lleve a España.

En esta reunión fue presentado el padre Milton Cabrera, hasta hace poco párroco de Otuzco, quien ahora está en el seminario San Carlos y San Marcelo, quien explicó también la labor que se viene desarrollando desde este lugar, atendiendo a jóvenes que llegan a estudiar desde diversas partes de la región y el país, a los que se les ayuda sostener su formación.