La región registra solo 64 nuevos infectados, el número más bajo de lo que va de noviembre. Además, 5 pacientes fallecen.
La región registra solo 64 nuevos infectados, el número más bajo de lo que va de noviembre. Además, 5 pacientes fallecen.

notificó 64 casos nuevos de coronavirus en 24 horas, la cifra más baja de noviembre.

Según el informe del Gobierno Regional, la provincia que más infectados sumó ayer fue Chepén (22), seguido de Ascope (16), Trujillo (12), Santiago de Chuco (5), Pacasmayo (3), Gran Chimú (3), Virú (2) y Pataz (1). Sánchez Carrión, Otuzco y Bolívar fueron las únicas provincias que no reportaron contagios.

Hasta ayer, la cifra más baja de infectados que se había reportado en 24 horas fue de 104, el 2 de noviembre.

CRECE CONTAGIOS

El número total de positivos en la región se elevó el jueves a 66,513. Trujillo continúa siendo la provincia con más casos: 39,204.

Después se ubican Ascope (4,450), Chepén (4,399), Pacasmayo (4,336), Sánchez Carrión (3,310), Virú (3,156), Pataz (2,925), Otuzco (1,736), Santiago de Chuco (1,471), Gran Chimú (1,256), Julcán (211) y Bolívar (59).

Además, 324 pacientes se encuentran hospitalizados y 89, en aislamiento.

MORTAL

Respecto a la cifra de decesos por el virus, ayer se reportaron cinco más, por lo que la cifra total –desde que inició la pandemia– llegó a 3,728.

Los únicos distritos que sumaron nuevas muertes son Trujillo, La Esperanza, El Porvenir, Moche y Santiago de Chuco. Mientras los cuatro primeros se ubican en la franja costera; el último, en la zona andina.

Como en el caso de los contagios, Trujillo es la provincia que más muertes registra: 2,533. Le siguen Ascope (382), Chepén (236), Pacasmayo (228), Virú (161), Otuzco (56), Sánchez Carrión (41), Pataz (32), Santiago de Chuco (30), Gran Chimú (25) y Julcán (4). Bolívar no reporta víctimas mortales hasta la fecha.

Además, en lo que va del mes se han reportado 44 fallecidos; es decir, un promedio de 3 diarios. Durante la época más dura de la pandemia, más de 30 personas morían cada 24 horas.

REACCIÓN

Debido a que los mercados son focos de contagio del virus, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) informó ayer que “se cumplió con la primera fase de implementación de medidas sanitarias de vigilancia, prevención y control” en los 42 centros de abastos de su jurisdicción.

Entre las 20 medidas sanitaras contra el Covid-19 que se han implementado, figuran “la señalización de distanciamiento en la cola de entrada al mercado”, además del “uso obligatorio correcto y permanente de mascarilla, mandil, guantes, gorro o redecilla por parte de los vendedores y compradores (solo mascarillas)”.

Los usuarios, además, deberán desinfectarse las manos y las suelas del calzado en el ingreso del mercado.

“La MPT viene cumpliendo estas medidas sanitarias con apoyo del personal de la III Región de la Policía Nacional del Perú. Se estima que, para el 15 de diciembre del 2020, se deberá haber cumplido totalmente con la implementación de medidas sanitarias del protocolo estándar para prevenir y contener el Covid-19”, añadió.