La Libertad: Sunass promueve valoración del agua potable en la enseñanza virtual de estudiantes
La Libertad: Sunass promueve valoración del agua potable en la enseñanza virtual de estudiantes

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento () realizó el taller virtual “Aprendiendo a usar responsablemente el agua potable" dirigido a profesores de la región La Libertad, con la finalidad de promover una cultura de valoración del agua potable en la enseñanza virtual de se brinda a los estudiantes.

Kathy Negrón Túnjar, responsable de la oficina desconcentrada de Sunass en La Libertad, mencionó que esta capacitación forma parte de las actividades del Programa Educativo del regulador y se busca que los docentes incluyan los temas de dicho programa en el módulo de educación ambiental de sus sesiones de aprendizaje resaltando la necesidad del lavado de manos y el agua segura para prevenir enfermedades como la COVID-19.

“El agua y su acceso seguro se convirtió en uno de los pilares para combatir la COVID-19, por eso el nuevo enfoque de las clases virtuales buscará dar a conocer a los escolares la importancia del recurso hídrico no solo para la vida, sino también para la salud”, sostuvo Negrón.

El taller virtual desarrolló los temas de valoración de los servicios de saneamiento, agua segura y salud, cuidado del agua potable y funciones del regulador. Participaron docentes de la I. E. 82545 Tambo Puquio (Cascas), la I. E. 80319 Parque Alto (Julcán) y la I. E. Inmaculada Concepción (Paiján), quienes se comprometieron a implementar el Programa Educativo de la Sunass en sus sesiones educativas.

El Programa Educativo de la Sunass cuenta con más de 10 años de vigencia y tiene por objetivo promover una nueva cultura de valoración y uso responsable del servicio de agua potable en la comunidad educativa (directivos, docentes, estudiantes y padres de familia) de los colegios de Educación Básica Regular y Alternativa en los ámbitos urbano, rural y pequeña ciudad.

Los docentes interesados en formar parte del Programa Educativo pueden contactarse con la oficina desconcentrada de Sunass al teléfono 989 299 204, así como escribir a sus redes sociales oficiales en Facebook y Twitter.

TAGS RELACIONADOS