Principal reclamo es por alza del combustible, aunque también piden amnistía por papeletas, pero con algunas excepciones.
Principal reclamo es por alza del combustible, aunque también piden amnistía por papeletas, pero con algunas excepciones.

Nada frena las protestas. La Coordinadora Regional de Transportistas de La Libertad, se constituyó el año pasado y agrupa a diferentes gremios de empresas que brindan el servicio de transporte público en la provincia de , y con ese respaldo, paralizarán sus labores este 4 y 5 de abril para exigir que el Gobierno intervenga en el alza del precio de combustible que golpea sus bolsillos con más fuerza cada día que pasa.

VER MÁS: Micros y combis suben sus pasajes en Trujillo

Detalles

Al menos unas 40 mil unidades entre taxis, combis, microbuses, colectivos y mototaxis realizarán una protesta la próxima semana. El presidente de la Coordinadora Regional de Transportistas de La Libertad, Guillermo Blas de la Cruz, aseguró que será pacífica.

“Hemos venido haciendo una evaluación el año paso y no ha estado tan marcado como en este año y lógicamente todo esto trae como consecuencia la crisis política que estamos viviendo y el incremento del combustible. El galón de combustible, lo comprábamos a 11.50 y lo estamos comprando a 17 o 18 soles”, aseguró.

Sin embargo, el dirigente, señaló que todavía no está definido que vayan a incrementar el precio en los pasajes debido a la crisis que actualmente afrontan.

“Que la ciudadana trate de entendernos, nosotros no somos transportistas que buscamos caprichos, es simplemente una necesidad”, afirmó.

PUEDE LEER: La Libertad: Fuerzas de choque combatirán crimen

José Villanueva, presidente del gremio de la Asociación de Transportistas de Taxis de Trujillo, indicó que la medida busca que los ciudadanos se vean más adelante perjudicados, aunque, adelantó que hay taxistas que ya incrementaron su tarifa.

“Imagínate que, si antes usaban 30 soles para abastecerte de combustible en una jornada de trabajo, ahora tienes que usar 70″, precisó.

Los transportistas también están solicitando una amnistía por las papeletas colocadas en la pandemia, con la excepción de las multas colocadas por atentar contra la vida y la salud de las personas. Asimismo, la eliminación de “la Ley de puntos”.

TAGS RELACIONADOS