Representantes de las casas de estudios de La Libertad preparan el retorno de sus estudiantes y docentes a las aulas.
Representantes de las casas de estudios de La Libertad preparan el retorno de sus estudiantes y docentes a las aulas.

El jueves último el ministro de Salud, Hernando Cevallos, se reunió con los rectores de las universidades públicas y privadas donde se presentó el protocolo para el reinicio de clases de este nivel académico de manera semipresencial y estas comenzarían en los próximos días, siempre y cuando se respeten los requisitos establecidos y uno de ellos sería que los alumnos tengan aplicadas sus dosis contra la .

VER MÁS: Solo cuatro provincias superan el 50% con las dos dosis en La Libertad

Recién el 2022

En La Libertad hay 14 universidades, tres de ellas públicas, que albergan a más de 100,000 alumnos, los que recién volverían a las aulas el próximo año. Las casas de estudios evalúan si será para el primer o segundo semestre.

“Nosotros hemos comenzado a hacer un censo con nuestros estudiantes para saber el porcentaje de los que han recibido la vacuna. Tras ello nos hemos dado con la sorpresa que solamente del 25 % al 35 % de los estudiantes de pregrado y postgrado han recibido las dos dosis contra el coronavirus y justamente estamos haciendo las entrevistas donde los jóvenes manifiestan que solo se quieren vacunar con la del laboratorio Pfizer y esto se nos ha vuelto una preocupación”, sostuvo Ana Teresa Fernández Gil, directora general de la UCV, sede Trujillo.

Ante el anuncio del ministro de Salud sobre el reinicio bajo la modalidad semipresencial Fernández Gil se pronunció.

“Considero que la opción de poder iniciar las clases semipresenciales o presenciales es muy preocupante, complicada y de mucha responsabilidad porque estamos en una tercera ola y de darse una reunión de los estudiantes podrían contagiarse porque muchos pueden ser asintomáticos. La propuesta hecha por el ministro es muy prematura y al menos acá en Trujillo los padres de los alumnos que van a los colegios se han opuesto a regresar a las aulas”, indicó.

VER TAMBIÉN: Aumentan a 47 los casos de variante Delta en La Libertad

Para finalizar manifestó que la UCV para el mes de setiembre se estaría estableciendo el 100 % de las clases presenciales.

“Es la propuesta que estamos haciendo, pero estamos viendo si en el primer semestre las clases semipresenciales sean para aquellos alumnos que necesiten los laboratorios en físico”, dijo.