Las frases que destacaron en el 2019 y se convirtieron en las más recordadas
Las frases que destacaron en el 2019 y se convirtieron en las más recordadas

No todos fueron consecuentes con sus declaraciones en este 2019, y es más, en algún momento intentaron precisar que no quisieron decir lo que claramente había quedado registrado y publicado posteriormente, aunque también hay excepciones. Las frases más importantes que generaron diferentes reacciones, hoy, en el último día del año son recordadas, en 

LAS FRASES

“No seremos el patito feo de la inversión pública”, señaló Ever Cadenillas, cuando inició la gestión liderada por Manuel Llempén.

“Llempén tiene que hablar, no es correcto que lo hagan otros”, dijo Daniel Marcelo al enterarse que la Región no le iba a ceder el terreno del Proind para reubicar a los ambulantes.

“Limpien calles, protejan sus bienes y sellen los enchufes”, recomendó el gobernador regional Manuel Llempén cuando nadie descartaba, una vez más las activaciones de quebradas; y sobre Odebrecht manifestó que “No me interesa si la empresa Odebrecht es o no es corrupta”.

“Si un juez tiene un buen sueldo, si un ministro tiene un buen sueldo, por qué no evaluar que un parlamentario pueda tener un buen sueldo”, afirmó Richard Acuña desde Lima, por un mejor sueldo.

“El sistema de salud está construido con parches”, aseguró el gerente de Salud Constantino Vila. Su gestión debió cambiar ello, pero ¿lo hizo?

“Existen y han existido algunos jueces que son malos magistrados”, señaló en Trujillo el Presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros.

“Mi relación con Daniel Marcelo tiene recién un día, 24 horas”, afirmó Ariana Rojas la Torre tras dejar la jefatura de imagen institucional del Satt y descartar cualquier tráfico de influencias.

RECORDADAS

La renuncia de Gloria Montenegro a las filas de Alianza Para el Progreso se anunciaba con esta frase del mismo Richard Acuña.

“La presencia de Gloria Montenegro dentro del gabinete es a título personal, ella no tiene nada que ver con APP en estos momentos”.

Y así se despidió la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Gloria Montenegro.

“Mi decisión se desprende de la necesidad de no discrepar frente a modos distintos de interpretar estos principios y valores democráticos”.

Desde el Legislativo, el expresidente del Congreso, Daniel Salaverry, también criticó al Presidente Martín Vizcarra.

“Necesitamos un líder, un presidente que convenza, no un presidente que amenace”.

Pero quien respondió a Daniel Salaverry y le recordó su pasado fue el aprista Luis Carlos Santa María.

“Nava no tiene escrúpulos y Salaverry es un traidor”.

En cambio, Rosa Bartra señaló: “Obstrucción sí hubo, pero a la corrupción”. 

TAGS RELACIONADOS