Luis Valdez pasa una dura “Semana Santa” en medio de denuncias y pesquisas
Luis Valdez pasa una dura “Semana Santa” en medio de denuncias y pesquisas

Durante estos días de celebraciones por Semana Santa, en los que impera el recogimiento y meditación, la mayoría de personas trata de hallar la paz interna para renovar la fe y la esperanza de una sociedad mejor. Sin embargo, para el gobernador de la región , el escenario se le pone cada vez más complicado.

Ocurre que en menos de una semana se ha conocido que la máxima autoridad política en la región de La Libertad ha sido denunciada penalmente por varios delitos y, además de ello, su gestión es investigada por la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada de Delitos de Corrupción de Funcionarios.

LOS MOTIVOS. En el primer caso, ha sido el decano del Colegio de Abogados de La Libertad, Luis Saldaña, quien denunció a Luis Valdez ante la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo por los delitos de omisión de actos funcionales, delito de peligro común en la modalidad de atentado contra la seguridad pública y exposición a peligro de personas.

El representante de los abogados liberteños argumenta en la denuncia que el gobernador, lejos de actuar como la Constitución le obliga, al existir un Decreto Supremo que advertía de lluvias intensas en marzo, viajó al extranjero “irresponsablemente” sin supuestamente realizar ningún acto funcional de prevención ante los posibles desastres.

EL REPORTE. De acuerdo a los reportes de la oficina de Migraciones, Luis Valdez viajó en dos ocasiones a España. La primera vez los hizo por 14 días (desde el 22 de febrero al 6 de marzo). En tanto, el 11 de marzo volvió a salir de Perú rumbo a España, pero retornó el 16 del mismo mes, debido a que un día antes cayó el primero de los siete huaicos en Trujillo.

“NO FUE POR PLACER”. Durante su arribo a Perú, el gobernador explicó que tuvo que viajar a España porque tenía programado una atención médica. “No viajé por placer, lo hice por salud”, apuntó Luis Valdez.

No obstante, el decano de los abogados, Luis Saldaña, sostiene que el gobernador incurrió en omisión a sus deberes funcionales y su conducta culposa ha expuesto al peligro a los ciudadanos de la región. “Es más, hubo pérdida de vidas, es decir, toda la inercia y falta de ejecución de actos a favor de la seguridad pública; constituye también delito de peligro común, como efectivamente lo hemos visto y lo hemos sufrido”, señaló.

NO HABLA. Con respecto a este punto, el gobernador Luis Valdez le dijo a Correo que no ofrecería declaraciones, ya que es respetuoso de las instituciones que administran justicia y serán ellas las que evaluarán esta denuncia.

Sin embargo, hay opiniones que coinciden hasta cierto punto con la del decano del Colegio de Abogados. Una de ellas es la del consejero regional por Sánchez Carrión, Confesor Bermúdez, quien manifestó que Luis Valdez viajó sin informar al pleno del Consejo Regional y nadie sabía dónde estaba cuando el fenómeno de El Niño Costero empezó a causar estragos en La Libertad.

UN ERROR. Manuel Quijano, consejero por la provincia de Pataz, calificó como un “error” la decisión de Luis Valdez de viajar al extranjero cuando ya se había anunciado que un fenómeno natural iba a golpear a la región La Libertad y otras del norte del país. “El gobernador tendrá que responderle a la región por la actitud que él tomó”, enfatizó.

Empero, el presidente del Consejo Regional, Edwin Castellanos, tiene un punto de vista distinto al de sus colegas, pues asegura que Luis Valdez nunca se alejó de la región durante el tiempo que duró el desastre.

“Yo creo que el Colegio de Abogados está en su derecho de denunciar, pero no creo que tenga asidero esa denuncia. Después del primer huaico el doctor Valdez estuvo en Trujillo y desde ahí no ha dejado de trabajar”, agregó.

PAGOS EXCESIVOS. El otro peliagudo tema por el que Luis Valdez tiene que responder a la justicia, está relacionado a una investigación que ha iniciado la Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios.

Sucede que de oficio la Fiscalía Especializada ha optado por iniciar pesquisas a la contratación de servicios para mantenimiento de los vehículos del Gobierno Regional de La Libertad.

Según publicó Correo en un informe del 12 de abril de 2016, solo en cuatro meses el Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia de Logística y Servicios Generales, habría aprobado órdenes de servicios por casi S/ 100 mil para dar mantenimiento preventivo y correctivo a 10 camionetas que pertenecen al parque automotor de la sede central.

EXCESO. Este desembolso de dinero fue considerado como un gasto excesivo por la Comisión de Transporte y Comunicaciones del Consejo Regional de La Libertad.

Cabe indicar que el pasado 29 de marzo, el gobernador de la región La Libertad, Luis Valdez, fue notificado por la Fiscalía sobre el inicio de estas pesquisas y le han pedido que en cinco días hábiles entregue los expedientes de contratación para servicios de mantenimiento preventivo y correctivo de las 10 camionetas comprendidas dentro de las que fueron observadas por los consejeros regionales.

Sobre el particular, Luis Valdez respondió que el Gobierno Regional de La Libertad funciona a través de competencias y hay instancias que tendrán que brindar explicaciones por esta investigación. “Los funcionarios que están a cargo tendrán que responder”, finalizó. 

Tal vez le interese leer

TAGS RELACIONADOS