Luis Yika: "Si lo ratifica el TC, nos vamos a nuestras casas"
Luis Yika: "Si lo ratifica el TC, nos vamos a nuestras casas"

La Comisión Permanente del Congreso de la República tiene entre sus integrantes a cuatro representantes de la región La Libertad: Rosa Bartra Barriga, del partido Fuerza Popular; y Richard Acuña Núñez , de Alianza Para el Progreso, ambos se encuentran en calidad de titulares; mientras que Octavio Salazar y Daniel Salaverry (suspendido) figuran en la lista pero como suplentes.

Los que no fueron considerados son Elías Rodríguez Zavaleta, del partido aprista, y el ex-Fuerza Popular,. Este último precisamente accedió a conversar con Diario Correo, luego de que el Presidente de la República, Martín Vizcarra, decidiera disolver el congreso.

El próximo 26 de enero se deben elegir a los nuevos congresistas de la república, según lo ha programado el Jurado Nacional de Elecciones. Sin embargo, hay quienes todavía mantienen viva la posibilidad de continuar en el cargo, ¿cuál es su posición en torno a esta situación?

Nosotros estamos atentos a los lineamientos y denuncias que se están haciendo a través de la Comisión Permanente del Congreso de la República, y bueno, mantenemos una comunicación permanente con el presidente (del Congreso) y estamos atentos a cualquier llamado del presidente (Pedro Olaechea).

Es decir, aún mantiene un vínculo laboral con sus asesores.

Nosotros tenemos asesores que han trabajado en nuestro despacho y lógicamente tienen un contrato de por medio. Todavía la parte administrativa no se ha pronunciado, yo tengo gente en la comisión que, como se sabe, he presidido la de Comercio Exterior y Turismo; y también en el despacho congresal. Entonces estamos manteniendo una comunicación y reuniéndonos, porque las expectativas de la gente y las cosas que han quedado pendientes son importantes. Creo que en su momento ya le hemos comunicado al presidente ( del Congreso) esta inquietud sobre la gente, y ya se deberá de tomar las cartas respectivas en la parte administrativa.

Teniendo en cuenta su respuesta anterior, ¿usted se considera aún congresista?

Bueno, yo creo que hay que analizar todavía el tema. Pienso que es mejor no pronunciarse y decir soy congresista o excongresista, simplemente hay que esperar los resultados de lo que se viene, y si el Tribunal Constitucional (TC) se pronuncia, entonces creo que cada uno nos vamos a nuestras casas y continuamos con el trajín de nuestra vida personal. Pero ahora nuestra preocupación es la gente del despacho, que lógicamente está abandonada.

Finalmente, ¿cuál es su posición sobre la decisión que tomó el Presidente Martín Vizcarra?

Él (Martín Vizcarra) manifiesta que ha tomado este tipo de decisiones por el bien del país, pero vamos a ver qué es lo que conlleva esta decisión.

Ya estamos viendo el pronunciamiento de empresarios, la fata de liquidez a nivel nacional, el tema de las inversiones internacionales y nacionales que se están quebrando, el dólar sigue subiendo. Yo creo que esto lo vamos a comenzar a notar de acá a 15 días, o en un mes, donde la gente realmente podrá apreciar este tipo de decisión tan negativa que ha tomado el Presidente de la República.

TAGS RELACIONADOS